Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo HumanoDoctorado

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el Doctorado

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano

    Sobre el Doctorado

    El Doctorado en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano es un programa interdisciplinar.

    Está orientado al fomento de la investigación y la generación de conocimiento en temas relacionados con el ocio, los estudios de las lenguas, la cultura, y la comunicación. Fomenta investigaciones en estos ámbitos, atendiendo en especial a los retos de la formación y desarrollo de identidades culturales y su expresión en el mundo actual, en el amplio contexto de un horizonte globalizado y plural.

     

    null

    SU OBJETIVO

    es contribuir a la culminación de la formación académica en el más alto nivel científico

    null

    una formación

    avanzada y amplia para profundizar y entender la identidad y la situación compleja de la sociedad moderna 

    • Lugar:

      Campus Bilbao

    • Titulación:

      Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano

    • Idioma:

      Español - Inglés

    • Plazas:

      25

    • Proceso de ingreso:

      abierto a partir de abril

    • Facultad:

      Ciencias Sociales y Humanas
    • Comparte:

    Líneas de investigación

    null

    Líneas de investigación

    El programa de Doctorado se articula en torno a dos grandes líneas de investigación

    • Ocio y Desarrollo Humano
    • Cultura y Comunicación, que abarca las siguientes sublíneas de investigación: Sociedad y Cultura Vasca, Comunicación, Estudio de Lenguas e Integración Europea

    Saber más

    ¿Qué necesitas para estudiar este doctorado?

    Perfil de ingreso recomendado

    Plan de Actividades

    Los programas de Doctorado incluyen actividades de formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa. Estas actividades están orientadas a la formación excelente de nuevos investigadores y al desarrollo óptimo de competencias en investigación.

    Se consideran actividades de formación investigadora: cursos, jornadas, seminarios, asistencia a congresos, publicación de artículos y estancias de movilidad.

    Se busca generar un espacio de encuentro intelectual donde el  investigador pueda desarrollar su formación en un contexto adecuado.

    Además, la programación de las actividades busca garantizar la experiencia internacional de los estudiantes con:

    • Estancias en universidades o centros de investigación extranjeros
    • Realización de tesis internacionales y participación en congresos internacionales
    • Intervención de profesores visitantes en las actividades formativas

    Las actividades se distribuyen a lo largo del periodo de formación

    Ver calendario de actividades

    null

    Podrás obtener dos menciones y un doble título

    Mención industrial

    Participarás en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental 

     

    Ver información

    Mención internacional

    Será necesario realizar una estancia mínima de noventa días fuera de España

     

    Más información

    Doble título

    Posibilidad de título de doctorado por la Universidad de Deusto y una universidad extranjera.

    Más información

    Comisión Académica

    null

    DEUSTO

    BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

    null

    DEUSTO

    BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

    Si vas a cursar tus estudios en la Universidad de Deusto, puedes beneficiarte de nuestros de becas. Te informamos de los requisitos de acceso, así como de las diferentes ayudas promovidas por otros organismos.

    CONDICIONES ECONÓMICAS

    Becas y ayudas

    Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano

    Una titulación con garantías

    null

    Guía del programa

    Más información