El entrenador del Athletic femenino clausura la tercera experiencia de coaching de La Comercial de Deusto

El día 17 de junio a las 18.00 h. en elSalón de Actos de La Comercial de la Universidad de DeustoNoticias

17 junio 2005

Otros

Iñigo Juaristi, entrenador del Athletic Club Femenino, equipo ganador de la Primera División Superliga de este año participará hoy, día 17 de junio, en el Acto de Clausura del III Proceso de Coaching que han seguido a lo largo de un curso académico los alumnos de 5º de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales -La Comercial de la Universidad de Deusto. En su intervención, Iñigo Juaristi, que cuenta con una experiencia de 16 años como entrenador de equipos, explicará cómo ha conseguido que sus jugadoras constituyan realmente un equipo, cómo se han enfrentado a las victorias y a las derrotas o cómo han trabajado la autoconfianza para que siempre salgan a ganar.
De esta manera, el entrenador vasco intentará ejemplificar, con una experiencia real del mundo deportivo, la importancia de entrenarse en una serie de habilidades que se escapan del ámbito de conocimientos técnicos. Algo de lo que los alumnos de La Comercial son plenamente conscientes, pues la empatía, la iniciativa, la confianza en sus propias posibilidades, el compromiso o el espíritu de equipo son sólo algunas de estas competencias que han intentado potenciar durante este curso académico gracias a las más modernas técnicas de "coaching". Precisamente, el coaching es una práctica importada del mundo del deporte que está fuertemente implantada en EEUU y que empieza a cobrar importancia en el ámbito empresarial europeo.
Sin embargo, hasta ahora, ningún centro universitario la había puesto en práctica. En La Comercial de Deusto se ha contado con la colaboración de 67 directivos, profesionales con probada experiencia empresarial que trabajan en empresas como Naturcorp, BBVA, Convénceme, Grupo Avenid, EVE, Overcall, Arrow-Comunicacion, Informática de Euskadi, Barclays, Barceló, SCH, Bankoa, Daimler Chrysler, Gobierno Vasco, Naturcorp, Management Solutions, Rodamientos, Adeslas, Petronor, Iberdrola, Imarsa, Gil y Carvajal, Axa Seguros, Repsol Ypf, Evocalia, Seguros Lagun Aro, Kutxa, Arkema Group, Banco Sabadell, Sarenet, BBK, Fortisbank, Bultz-Lan, Bearing Point, Beatriz Guzman, Labein, Tamoin, Tubacex, Rodamientos Usa, Goizper.Com, Consulnor, Norbolsa, Indra, Formica, Deloitte y Shackleton, que han ejercido de "coachs" con cien alumnos de 5º de carrera. Así, cada uno de estos alumnos ha tenido un coach que le ha guiado en el proceso de mejorar sus competencias directivas. Los estudiantes han seleccionado aquellas competencias en las que se sentían más débiles y se han ido proponiendo acciones para potenciarlas y mejorarlas.
Almudena Eizaguirre, coordinadora de Habilidades Directivas y Coaching de La Comercial considera que "si de algo ha servido este novedoso proceso, además de para que los alumnos trabajen las competencias, es para que se conozcan mejor a sí mismos y sean conscientes de la necesidad de seguir trabajándolas en el futuro, una vez que se encuentren ejerciendo un trabajo profesional". Y explica que este encuentro "pretende ser un "punto y seguido" al coaching". "No está de más, insistir en la importancia de estas competencias, y qué mejor manera de hacerlo que conociendo una experiencia deportiva concreta. Aunque se escapa del mundo empresarial, es cierto que aporta un elemento informal y más lúdico a este evento en el que la mayoría son jóvenes estudiantes interesados por el deporte e identificados con el Athletic, y por lo tanto, van a ver esta experiencia como algo muy cercano a ellos", añade.
El acto también servirá como punto de encuentro de los alumnos con sus respectivos coachs, que a buen seguro les darán sus últimos consejos de cara a su inminente inserción laboral. No en vano, muchos de ellos ya han conseguido su primer empleo antes de terminar.
Como recuerdo, la Comercial de la Universidad de Deusto entregará a todos los participantes en este encuentro el libro “Cuentos para escuchar en silencio” una publicación, ilustrada por Leonardo Lucarini, que recoge relatos diversos, redactado con estilos diferentes por alumnos y “coachs” que pretenden invitar a la reflexión interna y a “hablarnos a nosotros mismos” para ayudarnos a seguir avanzado en la labor de autoconocimiento y asumir, desde ese conocimiento, el reto del cambio.