15 noviembre 2013
Desde el año 2008, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, a través del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil(CILIJ), este Premio trata de dar una oportunidad a todos aquellos jóvenes creadores que tienen inquietudes cinematográficas. Con la ayuda de una cámara de vídeo o de un móvil, y sobre todo de mucha imaginación, todos los participantes pueden conseguir llevar sus cortos a la gran pantalla, premios y, sobre todo, pasarlo bien a la vez que hacen disfrutar a los demás con sus ideas y un importante trabajo colectivo. En 2012 se firma un convenio de colaboración con la Fundación Vocespara lanzar las siguientes ediciones del certamen con el objetivo de promover la creación, la creatividad y la expresión artística entre los niños, niñas y jóvenes; utilizar la cultura como herramienta para la integración y la participación social; y generar oportunidades para el desarrollo profesional en la industria audiovisual para jóvenes en situación de riesgo social.
Edición 2012-2013 (VI edición)
Con la firma del convenio de colaboración entre FGSR y los amigos de la Fundación VOCES, una organización que desarrolla un admirable trabajo de lucha contra la pobreza y la exclusión social, a través del arte y la cultura,el certamen crece en todos los sentidos y se consolida como proyecto ilusionante, y pionero en nuestro país, para muchos jóvenes, alcanzándose cotas de difusión y participación de gran magnitud.
Aparte de la cadena decines Van Dyck, que cede sus instalaciones para disfrutar de los trabajos presentados a concurso, se suman instituciones como FNAC Castellana, en cuyas instalaciones se lleva a cabo la entrega de premios, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdado la Fundación Secretariado Gitano. También el apoyo de conocidos rostros cinematográficos, como el del actor Adrián Lastra, que quiso apoyar la iniciativa interviniendo en la fiesta final del cortometraje juvenil celebrada en febrero de 2013.