01 diciembre 2017
Campus virtual
La Universidad de Deusto quiere unirse a la celebración de este día con el objetivo de visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad y eliminar estereotipos y prejuicios.
Existen millones de personas en el mundo con discapacidad que se deben enfrentar a barreras físicas, sociales, económicas y actitudes que los excluye de participar de una forma total y efectiva en nuestra sociedad, no pudiendo acceder a recursos tan básicos como la educación, el empleo, la atención sanitaria, el ocio, etc.
Una manera de romper barreras y abrir puertas con el fin de crear una sociedad que incluya todas las personas es la educación inclusiva, es decir, apostar por una institución que acoja la diversidad general, sin exclusión alguna, ni por motivos relativos a la discriminación entre distintos tipos de necesidades, ni relativos a las posibilidades que ofrece la propia institución.
Por todo ello, la Universidad de Deusto trabaja por implantar un proceso de inclusión más amplio, aceptando a todo el alumnado valorando sus diferencias, incrementando la participación activa (social y académica) de estudiantes y trabajadores/as, universalizando los procesos de enseñanza y aprendizaje, eliminando cualquier barrera arquitectónica y logrando un diseño universal.
La Universidad de Deusto, como en años anteriores, quiere comprometerse con esta causa y por ello podréis encontrar en el Campus la campaña “La única discapacidad en la vida es una mala actitud”.