Deusto participa en la EAIE Barcelona 2022

Esta 3ª edición ha congregado a más de 6.300 participantes de 90 países de todo el mundo

13 septiembre 2022

Barcelona

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, en representación de la Universidad de Deusto, participó en la EAIE Conference and Exhibition celebrada del 13 al 16 de septiembre en Barcelona. Después de dos años sin organizarse a causa de la pandemia, la European Association for International Education (EAIE) retoma este evento anual que, en esta 32a edición, ha congregado a más de 6300 participantes de 90 países de todo el mundo. 

A lo largo de estos días, Deusto ha contado con un stand compartido con la Universidad Pontificia Comillas ubicado en el Pabellón de España, coordinado con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Un espacio abierto a todas las personas asistentes al evento que da visibilidad a la Universidad y nos posiciona en el panorama internacional. Concretamente, desde las Universidad de Deusto, representada por dos miembros del equipo de la Global Engagement office, Ainhoa Jorquera y Marta  Calvo, se mantuvieron encuentros con universidades de 17 países de América Latina, África, Asia Oriental, Europa, Norteamérica, Sudeste Asiático, y Oceanía.

Por otro lado, en las diferentes sesiones de la conferencia se pudieron escuchar e intercambiar opiniones sobre los procesos de internacionalización del aprendizaje, investigación y la educación superior en el mundo.

De manera paralela, Deusto fue invitada a participar en diversos actos que favorecen el intercambio y conexión con otras instituciones en un ambiente distendido. Cabe destacar la recepción organizada por ESADE e IQS para las universidades de la red IAJU (International Association of Jesuit Universities) presentes en la EAIE.

La participación en este evento por parte de Deusto supone una oportunidad para estrechar las relaciones con las universidades socias así como para establecer contacto con nuevas
organizaciones de educación superior internacionales con las que cooperar. Es por tanto, un encuentro que pone de manifiesto la apuesta por la internacionalización de la Universidad.