La Universidad de Deusto y el Colegio Vasco de Periodistas renuevan su compromiso para premiar la excelencia en Comunicación

Acuerdo Deusto y Colegio Vasco Periodistas

30 junio 2025

Campus Bilbao

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto y la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas han firmado el acuerdo para la convocatoria del Premio Kazetariak-Deusto al mejor Trabajo Fin de Grado de Comunicación y Periodismo. Este premio refuerza la relación de colaboración entre las entidades firmantes que, desde este año, acuerdan convocar durante cinco años el Premio al Mejor TFG en Comunicación y Periodismo. La iniciativa busca destacar el rigor, la ética y el compromiso de los y las estudiantes del Grado en Comunicación de la Universidad de Deusto.

Las bases han sido firmadas por Amaia Goikoetxea, decana del Colegio Vasco de Periodistas y presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas, y Ane Ferran Zubillaga, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Han estado presentes también Carmen Peñafiel, Secretaria General del Colegio y la Asociación Vasca de Periodistas, y Miren Berasategi Zeberio, coordinadora de titulaciones en Comunicación.

El objetivo de este galardón es promocionar y reconocer los Trabajos de Fin de Grado que aborden la información rigurosa, el trabajo responsable, el compromiso y la vocación de servicio público de estudiantes de Comunicación. Podrán participar estudiantes que hayan presentado su TFG en el Grado de Comunicación de la Universidad de Deusto durante el curso 2024/25 y hayan obtenido una calificación mínima de 9. El premio se entregará en noviembre, en el marco de los Premios de Periodismo 2025 organizados por la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas.

Sobre el grado en Comunicación

Los estudios en Comunicación arrancaron hace 25 años en la Universidad de Deusto, con un fuerte arraigo en las Ciencias Sociales y Humanas desde sus inicios. El plan de estudios actual se estrenó durante el curso 2023/24 con el objetivo de centralizar la digitalización y dar respuesta a los retos actuales. El próximo curso 2025/26 arrancará la primera promoción del doble grado en Comunicación + Relaciones Internacionales.

La comunicación es un fenómeno que estructura las relaciones individuales, institucionales y, en definitiva, del conjunto de la sociedad, y así se entiende también en el Grado. La comunicación es un campo de conocimiento global e integral y el grado, en este sentido, busca superar la clásica división entre la comunicación de los medios de comunicación y la de empresas o instituciones, formando profesionales que se adapten a los diversos entornos comunicativos y personas capaces de dar respuesta a los numerosos retos de la sociedad actual.

El Grado en Comunicación trata de aportar a la sociedad personas y profesionales que sean capaces de hilar narrativas y estrategias de comunicación que ayuden a comprender una realidad cada vez más compleja, y en este objetivo es clave el papel del periodismo y también la colaboración con la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas.