28 mayo 2024
Campus San Sebastián
El 28 de mayo tuvo lugar la jornada de apertura del proyecto de EVOLUTION, una investigación transfronteriza que se enmarca en la candidatura Poctefa-Interreg cofinanciada con fondos europeos y que el ámbito de intervención del proyecto se concreta en la promoción de la integración social de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, en particular las más desfavorecidas, incluyendo el colectivo de los niños, niñas y adolescentes. Dicha investigación cuyo nombre completo responde a la formulación Educación, Valorización, Orientación y Palancas para acompañar a las jóvenes de la Protección de la Infancia y Adolescencia (EVOLUTION) reúne a 7 socios de los sectores privado y público de ambos lados de la frontera.
En el territorio guipuzcoano la colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nazaret Zentroa, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto buscará sinérgicamente trabajar en favor de tres problemáticas que, en el ámbito de la protección infantil, son comunes a nuestra región transfronteriza; la interrupción de la educación en un periodo crucial; la igualdad de oportunidades; y la prevención del uso de las redes sociales. La Universidad de Deusto, y en concreto el grupo de investigación Deusto Valores Sociales, lidera la Acción 3 del proyecto relacionada con el análisis de las experiencias de jóvenes egresados de los sistemas de protección a la infancia, investigación que busca conocer de manera exhaustiva, compleja y sensible la experiencia de 40 jóvenes egresados de los sistemas de protección de los territorios de Pyrinées Atlantiques y Gipuzkoa. El estudio pretende extraer los relatos de vida de personas exusuarias de los servicios de protección infantil con el objetivo de conocer los aspectos experienciales de su vivencia en calidad de niños/as y adolescentes tutelados por la administración pública.
El área de Trabajo Social del campus de Donostia desarrollará el informe de resultados realizando un análisis específico por territorio y un documento unificado que permita extraer conclusiones compartidas entre las dos regiones participantes. El objetivo final busca identificar buenas prácticas de intervención, déficits en los sistemas de atención o la necesidad de plantear readaptaciones en las acciones desarrolladas en el ámbito de la protección infantil, teniendo en cuenta las aportaciones vertidas por los propios protagonistas de la intervención.
Esta acción se verá complementada por las investigaciones paralelas desarrolladas en el marco del proyecto EVOLUTION en torno al acompañamiento y utilización de redes sociales niños/as y adolescentes en situación de desprotección (y bajo medida de tutela), que será liderado por Etcharry Formation. Por último, un tercer ámbito de trabajo busca fomentar la formación profesional y superior de los jóvenes de la protección a la infancia y adolescencia, liderado por Nazaret Zentroa en colaboración con la UPV.