Deusto celebra su primer Sábado de Puertas Abiertas de este curso

Deusto celebra el 24 de enero, en sus campus de Bilbao (claustros)y San Sebastián (Edificio Arrupe), el primer Sábado de Puertas Abiertas de este curso para dar a conocer alas futuras generaciones universitariasy sus padres las instalaciones, nuevos espacios deportivos, los laboratorios y, principalmente, los grados y dobles grados, entre los que se encuentra varias titulaciones nuevas para el curso próximo. De entre ellas, destacan por lo innovador, los programas en el área de las Ingenierías que suman la experiencia en TIC, la Industria, el diseño y la empresa para preparar profesionales para la Industria 4.0, la fábrica inteligente.
Desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, profesores yrepresentantes de las facultades proporcionarán atención personalizada y aclararán las dudas del alumnado de bachiller que tiene que tomar la decisión de qué carrera estudiar el curso que viene. Ver programa campus San Sebastián. Ver programa campus Bilbao. Haz clic en el título para más información.

Noticias

24 enero 2015

Otros

En este sentido, el centro académico ha diseñado una completa oferta de dobles grados, a partir de grados ya existentes, con el objetivo de formar expertos en distintas áreas de especialización que puedan dar una mejor respuesta a los retos de futuro de las empresas e industrias. Entre las novedades se encuentran los títulos en Ingeniería en Diseño industrial + Ingeniería Mecánica, en ADE+ Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Informática y en Ingeniería Mecánica + Ingeniería Informática.

También en el área de las Ingenierías, la Universidad lanza un nuevo grado, el Grado en Diseño Industrial, que también se podrá hacer como doble grado con Ingeniería Mecánica. Deusto es la única universidad que imparte estos estudios en Bizkaia. El objetivo de este título es obtener una formación completa para diseñar, materializar y comprobar que los proyectos desarrollados cumplan con las necesidades del mercado, de la empresa y de los consumidores.

Para llevar adelante este proyecto pionero, la Universidad contará con el nuevo Deusto Fab Lab, un laboratorio de fabricación digital con las últimas tecnologías en impresión 3D, fresadoras de control numérico, equipos de corte láser? que forma parte de una red de más de 60 centros coordinados por el MIT ?Massachusets Institute of Technology- donde se podrán realizar las maquetas y prototipos de los proyectos. Y también con un User Living Lab para comprobar el funcionamiento de los prototipos y analizar el comportamiento de los usuarios.

Otras novedades para el curso próximo son, en el campus de San Sebastián, el doble grado en Educación Social + Trabajo Social y, en el campus de Bilbao, los grados de Relaciones Laborales y de Empleo Público, para aprender a captar y analizar la complejidad del mundo del trabajo y dar respuesta a los problemas que plantea, y de Euskal Hizkuntza eta Kultura / Lengua y Cultura Vasca, centrado en las aplicaciones de la lengua y cultura vasca. En el capítulo de dobles grados, a los ya citados en el área de empresa e ingeniería, se añaden Derecho + Relaciones Laborales y de Empleo Público, Euskal Hizkuntza eta Kultura gehi Hizkuntza Modernoak (ingeles ikasketak) / Lengua y Cultura Vasca + Lenguas Modernas (Estudios Ingleses), y Educación Social + Trabajo Social.

Con estas incorporaciones, la Universidad completa su lista de titulaciones con una decidida apuesta por áreas de gran proyección profesional. Actualmente, la tasa de ocupación de los titulados de Deusto es del 85,9%, según la última encuesta de inserción laboral. Unos datos que estimulan a seguir trabajando por ofrecer unos estudios que respondan a las necesidades del mercado laboral. Alrededor de 10.000 alumnos, de los cuales 1 de cada 7 tienen beca, estudian actualmente en este centro con más de 127 años de experiencia que tiene adaptados todos sus grados a Bolonia.