16 noviembre 2022
Campus Bilbao
Deusto Cities Lab Katedra lleva muchos años trabajando para impulsar un concepto de ciudad que posibilite el desarrollo humano sostenible, investigando ciudades, modelos, estrategias y acciones en todo el mundo para posibilitar nuevos hábitats para el desarrollo humano, contribuyendo a la transformación de la sociedad y acompañando en el impulso de modelos de gobernanza que favorezcan las relaciones entre instituciones, empresas, entidades sociales y ciudadanía.
En este sentido, este mes de noviembre ha presentado la iniciativa Ciudad 2030 – Diálogos & Libros, en la que ha querido crear un espacio entre los autores de las obras de la colección “Ciudad 2030” de la editorial Catarata para incorporar y dialogar sobre diferentes miradas de las ciudades, territorios y comunidades.
Promovida gracias al apoyo de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Bilbao, Fundación BBK, BBVA, Bilbao Port, Iberdrola y Fundación Elecnor, y a la colaboración de la editorial Catarata, “Ciudad 2030” se ha estructurado en cuatro grandes bloques: ciudad circular, ciudad cohesiva, ciudad creativa, y ciudades inteligentes y sabias.
El pasado 9 de noviembre y 14 de noviembre se celebraron los dos primeros encuentros, “Ciudad circular: por un desarrollo medioambiental sostenible” y “Ciudad cohesiva: por un desarrollo social sostenible”, respectivamente, y las próximas citas serán el 28 de noviembre con “Ciudad creativa: por un desarrollo cultural sostenible”, y el 12 de diciembre con “Ciudades inteligentes, ciudades sabias: por una gobernanza colaborativa”.
Programa
- 9 de noviembre: Ciudad circular
- 14 de noviembre: Ciudad cohesiva
- 28 de noviembre: Ciudad creativa
- 12 de diciembre: Ciudades inteligentes, ciudades sabias
Más información: citieslab@deusto.es