31 marzo 2015
Campus Bilbao
Un año más, el alumnado del Máster Universitario en Organización de Congresos, Eventos y Ferias ha sacado su lado más solidario y ha puesto en marcha la iniciativa “Ayúdanos a Respirar” en favor de AELAM.
El 26 de marzo tuvo lugar un evento que sirvió de punto de encuentro entre las organizaciones colaboradoras y las mujeres afectadas por LAM, en el que los asistentes pudieron aportar su semilla solidaria frente a la enfermedad. Con el objetivo de poner en valor el apoyo que las entidades han mostrado en favor de AELAM, los participantes disfrutaron de una experiencia de ocio como agradecimiento por su colaboración. Entre los invitados, estuvieron presentes Oihane Agirregoitia, Concejala Delegada del Área de Cooperación, Igualdad y Ciudadanía en el Ayuntamiento de Bilbao, y Maria Aguirre, Directora de Investigación e Innovación Sanitaria del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Este proyecto cuenta con el patrocinio de BBK, El Corte Inglés, Basquetour y la Universidad de Deusto, así como la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Sodexo, Lankopi, Leroy Merlín, Nexus Audiovisuales, Viaje Azul Marino, Semillas Mikel Zuazua, Tejidos Rafael Matías, Flores Alegría, Studio, Eventos Aizea, Mil Rosas, Pastelería Don Manuel y Garden Center.
Los fondos recaudados irán destinados a financiar la investigación médica de la LAM, una enfermedad poco frecuente de carácter pulmonar y de causa desconocida, que afecta ya a 102 mujeres en todo el Estado, 12 de ellas en el País Vasco.
Linfangioleiomiomatosis
La LAM afecta a mujeres, por lo general, en edad fértil y se caracteriza morfológicamente por una proliferación desordenada de células de músculo liso, formando quistes o bullas, de modo que va destruyendo progresivamente el tejido pulmonar sano. La Linfangioleiomiomatosis puede presentar complicaciones como neumotórax, quilotórax y hemoptisis, y suele evolucionar en insuficiencia respiratoria. Por ahora no se conoce un tratamiento curativo para combatir esta enfermedad y el trasplante pulmonar es la alternativa para las pacientes con insuficiencia respiratoria avanzada.
Night of Sanfilippo
El evento “Ayúdanos a respirar” es el 2º evento solidario promovido por estudiantes del Máster Universitario en Organización de Congresos, Eventos y Ferias de la Universidad de Deusto. El primero, el evento Night of Sanfilippo en favor de la Fundación Stop Sanfilippo, tuvo lugar en 2014. En él se reunieron 40 profesionales del ámbito de los eventos, la creatividad y la comunicación con el objetivo de generar ideas factibles para la organización de futuras acciones solidarias que ayudasen a recaudar fondos para la investigación de esta rara enfermedad infantil. Durante el encuentro se lanzaron 46 ideas, de las cuales varias, como el Pintxo Sanfilippo, ya se han llevado a cabo.
Noticias relacionadas
26 junio 2025 - Auditorio
Simposio: Cuando hay daño, ¿quién sufre?27 mayo 2025 - Campus Bilbao
La Real Academia de Ingeniería celebra la I Jornada “Ingeniería para la Salud” con la colaboración de la Universidad de Deusto20 mayo 2025 - Campus Bilbao
Los sistemas de clasificación de pacientes pueden tener consecuencias negativas, especialmente cuando hay escasez20 mayo 2025 - Campus Bilbao
Deusto, primer centro de enseñanza en crear mobiliario a partir de sus residuos plásticos