03 febrero 2007
Otros
En este año 2007, la Compañía de Jesús celebra los aniversarios de los nacimientos del Beato Hermano Gárate y del Padre Pedro Arrupe, dos personajes estrechamente ligados a la Universidad de Deusto. En el caso del Beato Gárate por formar parte de la comunidad universitaria deustense durante más de 40 años y en el caso del P. Arrupe en su condición de Prepósito General de la Compañía de Jesús y, por tanto, como Gran Canciller de la UD durante 16 años.
Para conmemorar estos aniversarios, la Universidad de Deusto ha organizado varios actos, los primeros de los cuales se celebran esta semana cuando se cumplen justamente los 150 años del nacimiento del Beato Francisco Gárate. Nacido el 3 de febrero de 1857 en el caserío Errekarte, Loiola-Azpeitia, falleció el 9 de septiembre de 1929 en Bilbao. Trabajó desde los catorce años en el colegio de los jesuitas en Orduña (Vizcaya). Allí maduró su vocación y entró en la Compañía de Jesús en 1874. Hizo el viaje a pie hasta el noviciado de Poyanne (Landes-Francia) entonces en el exilio a causa de la tercera guerra carlista. Fue enviado al colegio de La Guardia (Pontevedra) como enfermero.
Tras doce años fue enviado a la recién creada Universidad de Deusto y allí sirvió de portero (en aquel tiempo, recepcionista, relaciones públicas, consejero de alumnos, proveedor de alimentos y vestido a pobres en necesidad, etc.) durante cuarenta y un años (1888-1929). Murió con una fama de santidad extraordinaria, en sencillez y pobreza. Fue beatificado por Juan Pablo II el 6 de octubre de 1985.
Con motivo de este aniversario centenario, el próximo sábado 3 febrero se desarrollarán varios actos de homenaje, el primero de los cuales será una misa a las 12.15 horas, en la Capilla Gótica de la Universidad de Deusto (Bilbao), presidida por el vice-postulador de la causa de canonización, Dionisio Aranzadi. A continuación se servirá un lunch en el bar de la UD. Este mismo día, en la Basílica de Loiola, y cerca de la casa donde nació, tendrá lugar una Eucaristía Solemne, a las 18.00 horas, presidida por el Obispo de Donostia-San Sebastián, Juan María Uriarte, y con la actuación del Coro de la parroquia Azpeitia que interpretará la misa de Perosi. A continuación, a las 19.00 horas, se procederá a la inauguración del caserío restaurado de Errekarte, casa natal del Beato Gárate.
En el Campus UD de Donostia-Sebastián también habrá una eucaristía en su memoria el viernes 2 de febrero a las 13.00 horas en el Xabier Otoigunea, presidida por Ignacio Cacho, presidente del Instituto Ignacio de Loyola de la Universidad de Deusto.
Dossier de prensa