Grado en Ingeniería en Diseño Industrial

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Sobre el grado

Solicita entrevista

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    MENÚCerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta sección

    Solicita entrevista

    FolletoBotón descargar Folleto

    Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

      Desarrolla tu capacidad creativa e innovadora

      Sobre el grado

      ¿Eres una persona creativa y te gustaría desarrollar nuevos productos, experiencias y servicios para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad? ¿Te resultan atractivos unos estudios que integran las nuevas tecnologías, las necesidades de las personas y los retos del futuro?

      Si te interesa aunar tu capacidad creativa y tu pensamiento analítico para trabajar en equipos multidisciplinares y transformar así tus ideas en realidades, Ingeniería en Diseño Industrial es tu grado.

      null

      Grado único

      en Bizkaia, y que tampoco se ofrece en provincias como Álava, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias, Burgos, León y Palencia.

      null

      Formación completa

      para diseñar, materializar y comprobar que los proyectos que desarrolles cumplan con las necesidades del mercado.

      null

      Ser parte de una comunidad creativa

      un entorno de trabajo corporativo y de co-creación donde podrás compartir experiencias con profesionales de otros países y disciplinas.

      null

      Herramientas

      para desarrollar proyectos, identificar cambios en los comportamientos de los usuarios y posibles tendencias de consumo para crear nuevos productos y servicios.

      • Lugar:

        Campus Bilbao

      • Titulación:

        Ingeniería en Diseño Industrial

      • Duración/créditos:

        4 años - 240 ECTS

      • Idioma:

        Español - Euskera - Inglés

      • Plazas:

        60

      • Tipo de enseñanza:

        Presencial

      • Proceso de ingreso:

        Proceso de ingreso abierto

      • Facultad:

        Ingenieria
      • Comparte:

      ADMISIÓN CURSO 2025-2026

      ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES

      Desde el 1 julio estará abierto un nuevo plazo extraordinario de solicitud de ingreso para las titulaciones con últimas plazas disponibles.

      Transformar ideas en realidades¿Por qué elegir este grado?

      Método de aprendizaje

      Learning by doing - aprender haciendo. A través de prácticas, proyectos, casos de estudio, colaboraciones con empresas y trabajos en equipo.

      Técnicas

      Design thinking. Se basa en la observación, análisis, prototipado, testeo e implantación de la idea. Una formación en colaboración con las empresas.

      Espacio FabLab

      Un laboratorio de fabricación digital con impresoras 3D, corte láser, escaneado...avalado por el MIT, Massachusetts Institute of Technology. Aquí podrás hacer realidad tus ideas y comprobar su funcionamiento a través de maquetas y prototipos. 

      Design for all

      Aplicar la innovación y a generar valores añadidos en los productos y servicios, tales como la sostenibilidad, la ética frente a la obsolescencia programada, a potenciar las economías locales y a incorporar el Design for all, que tiene en cuenta las necesidades de todos los usuarios.

      OPCIÓN DOBLE GRADO

      Combina dos títulos oficiales de grado y consíguelos en tan solo 5 años.

      El Diseño Industrial en País Vasco

      Sabías que... el tejido industrial con más de 170.000 empresas Instituciones y administraciones implicadas en el desarrollo del diseño y la innovación Clave en la estrategia de desarrollo regional RIS3.

      TE PREPARAMOS PARA TU FUTURO PROFESIONAL

      1

      Innovación

      Diseñar productos, servicios y experiencias, atendiendo a las necesidades productivas, la demanda de los usuarios y las tendencias actuales

      2

      Demanda de perfiles de ingeniería

      Crece la demanda de profesionales con alta cualificación para los nuevos desafíos del siglo XXI  

      3

      Datos de las profesiones del futuro

      De aquí a 2022 se crearán 1.250.000 puestos de trabajo tecnológicos en España, según Randstad Research

      4

      ¿Qué perfiles demandan las empresas?

      Aumenta la necesidad de perfiles para cubrir los nuevos puestos de trabajo en áreas como la robótica, desarrollo de internet, ciencia de datos e IA

      5

      ¿Qué perfil profesional necesitan las empresas?

      Realidad aumentada, cloud computing, big data, redes sociales, internet de las cosas, sistemas ciberfísicos, movilidad... son tendencias de aprovechamiento tecnológico

      Nuestro alumnado te lo cuenta

      En primera persona...

      En este grado lo importante es la creatividad. Está muy bien para esas personas que se van fijando en su entorno. Una base de dibujo es fundamental, pero aquí te van enseñando.

      En este grado lo importante es la creatividad y la imaginación. Está muy bien para esas personas que se van fijando en lo que tienen alrededor y en cómo lo mejorarían.

      Mikel Fuertes

      Alumno Diseño Industrial

      El grado me está sirviendo para descubrir nuevas opciones. Trabajamos mucho con empresas y desarrollamos proyectos para ellas, lo que nos ayuda a ver lo que podremos hacer en un futuro.

      El grado descubre nuevas opciones. Trabajamos mucho con empresas y desarrollamos proyectos para ellas, lo que nos ayuda a ver lo que podremos hacer en un futuro.

      Pascual Perea

      Alumno Diseño Industrial

      INGENIERIA

      Los conocimientos teóricos son fundamentales, pero es en los laboratorios cuando descubrimos cómo aplicar la teoría a casos prácticos. Tienes la opción de crear, de diseñar...

      Itziar Losa

      Alumna de ingeniería

      ingenieria_empleabilidad

      La universidad da mucha importancia a la empleabilidad y te proporciona prácticas incluso con la opción de quedarte después.

      Kevin Cifuentes

      Alumni

      Despeja tus dudas con estos breves vídeos

      ¿Aún no lo tienes claro?

      Diseñar productos, materializar, aplicar la innovación... 

      ¿Quieres saber más sobre el grado?

      Te lo cuenta Rodrigo Martínez, coordinador del grado 

      Perfil de ingreso y egreso

      Contar con las competencias propias del nivel de bachillerato español

      Vocación de servicio a la sociedad y compromiso con los derechos fundamentales y los valores propios de una cultura de paz y de un sistema democrático.

      Capacidad de trabajo y esfuerzo continuado, así como de tolerancia al estrés en momentos puntuales

      Interés por el trabajo en los laboratorios, el manejo de instrumentación electrónica y la creación de nuevos dispositivos.

      Nivel suficiente de autoconocimiento y madurez, y capacidad para las relaciones interprofesionales.

      Actitud comprometida con el proceso de enseñanza-aprendizaje, en un entorno de evaluación continua.

      Para las personas que vayan a comenzar estos estudios, se considera adecuado que el estudiante posea un buen nivel de conocimientos de física, química, matemáticas e inglés, y que reúna además las siguientes capacidades:

      • Creatividad e imaginación
      • Visión espacial
      • Curiosidad por conocer cómo funcionan los objetos
      • Capacidad de razonamiento
      • Capacidad para planificar y organizar
      • Interés por las nuevas tecnologías
      null

      DEUSTO

      BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

      null

      DEUSTO

      BECAS Y CONDICIONES ECONÓMICAS

      Si vas a cursar tus estudios en la Universidad de Deusto, puedes beneficiarte de nuestras becas. Te informamos de los requisitos de acceso, así como de las diferentes ayudas promovidas por otros organismos.

      BECAS Y AYUDAS
      CONDICIONES ECONÓMICAS

      Vive Deusto

      Disfruta la experiencia universitaria con Deusto Campus

      Actividades de fe, solidaridad, cultura y deporte

      El Sello EUR-ACE® de Ingeniería

      Sello de calidad

      null

      El Sello EUR-ACE® de Ingeniería

      Sello de calidad

      Es un certificado concedido por una agencia autorizada por European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE)  a una universidad respecto a un título de Ingeniería de Grado o Máster evaluado según una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

      Ir a la web

      null

      Criterios de admisión

      Ver información

      null

      Normas académicas

      Ver información

      Contacto

      Ingeniería en Diseño Industrial

      Titulaciones relacionadas