Profesor: José Ángel Lecanda
Doctor en Historia, es profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Imparte docencia en los grados de Humanidades y en el de Filosofía, Política y Economía de la Universidad de Deusto y en las Universidades de Comillas y Ramón Llull.
Desde la Revolución Francesa, con la libertad de pensamiento, la implantación del código civil y la separación de poderes, hay una nítida diferencia entre el terreno de lo espiritual/personal y penal/público, pero en la Edad Media las cosas no estaban tan claras. El curso propone un acercamiento al tema del pecado y el delito en la Edad Media a través de una fuente peculiar: la iconografía románica y gótica, entendida ésta como un código moral de carácter social y cobertura total, ya que entonces la religión estaba presente en todos los ámbitos de la vida y, al tiempo, se convirtió en una de las pocas pautas generales de convivencia social mientras fueron madurando las leyes.
- Horario: Lunes de 17:00 a 18:30 h
- Calendario del curso: Octubre: 18, 25 Noviembre: 8, 15, 22, 29 Diciembre: 13 Enero: 10, 17 y 24
- Idioma: castellano