Universitarios de Yemen, Irán, Irak, Kazajistán, India, Chile, Brasil, México, Caribe y países del Pacífico estudiarán en Deusto

Gracias al nuevo programa de la Unión Europea, las Ventanas de cooperación exterior Erasmus Mundus, la Universidad de Deusto no recibirá sólo alumnos europeos y latinoamericanos sino también contará con más de 300 estudiantes de países como Bielorrusia, Moldavia, Ucrania, Yemen, Irán, Irak, Kazajistán, India, Chile, Brasil, México y de países de Africa, Caribe y Pacífico. De hecho, este curso pasado ya estuvieron alrededor de 50 jóvenes ucranianos, moldavos y bielorrusos realizando sus estudios en Deusto.Noticias

09 julio 2008

Otros

La Ventana es un programa de acción comunitaria cuyo objetivo es promover la cooperación entre los centros de enseñanza superior, así como el intercambio entre estudiantes, investigadores y personal académico de los Estados miembros de la UE y terceros países (2007/C291/06). El enriquecimiento mutuo y un mayor entendimiento es una de las principales finalidades de este programa que contempla la financiación para la creación de asociaciones o lotes con base institucional en centros de enseñanza superior europeos y de terceros países para la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores entre las universidades.

La Unión Europea ha establecido varios lotes de terceros países que coordina una universidad europea con la ayuda de otras universidades. En el caso de Deusto, desde el curso pasado se encarga de la coordinación del lote dedicado a los centros superiores de Bielorrusia, Moldavia y Ubrania y de ahí que durante este curso ya hayan estudiado en la Universidad, 50 universitarios de estos países y es co-coordinadora del grupo de universidades de Chile. Asimismo, participa como socio en los lotes de Rusia, Yemén, Irán e Irak, Kazajistan, India, Brasil y Méjico, además de los países de Africa, Caribe y Pacífico, lo que significa que en los próximos meses los universitarios de estos países compartirán las clases con los universitarios de otros programas internacionales.

Y es que la Ventana de cooperación exterior Erasmus Mundus es un complemento a otras iniciativas actuales y anteriores en materia de Educación Superior y abarca nuevas acciones, aprovechando los resultados positivos obtenidos por otros programas como Erasmus, Erasmus Mundus, Tempus, ALFA, ALBAN, AsiaLink y EduLink, en las diferentes regiones destinatarias.