Se presenta en Deusto Business School una vida empresarial en la experiencia de Ega Master

'En este casi cuarto de siglo, el empresario fundador junto con el equipo que le ha acompañado en el desarrollo de su ambicioso e innovador proyecto industrial- ha ascendido, peldaño a peldaño, hasta el podio que certifica que hoy ocupa una posición de sólido liderazgo en su sector. Ega Master está presente en los mercados más exigentes de los cinco continentes, con miles de productos y una inteligente especialización en medio ambiente, seguridad y otros ámbitos emergentes, todos ellos de suma relevancia estratégica'.Noticias

12 diciembre 2013

Campus Bilbao

Estas palabras de Pedro Luis Uriarte en el prólogo del libro pueden resumir la presentación o la primera aproximación a Ega Master. Sin embargo en el libro de Amatiño, se puede descubrir el por qué no existen las casualidades, sino que las cosas suceden como consecuencia de una visión, una estrategia, un trabajo y sobre todo un equipo motivado e involucrado.

Este libro, que se se ha publicado en edición en castellano y en edición en euskera, es también el fruto de un trabajo y de una amistad. Es un libro que muestra con sinceridad, o lo que se denominaría en las clases de literatura 'realismo', la vida de una empresa. Una empresa que 'es referencia mundial en el sector de la herramienta de mano industrial, que exporta el 90% de su producción a 150 países de los cinco continentes, y que el 40% va destinado a los países emergentes de África, Asia y Sudamérica. Lo que quizá pocos saben es que la inmensa mayoría de esos clientes de países emergentes son pequeñas empresas familiares que tienden a recelar un tanto de las grandes corporaciones occidentales y gustan de echar mano de sus iguales o, cuando menos, de aquellas empresas que ellos consideran más iguales a ellas. Es decir, empresas de dimensión humana, familiares, capaces de ofrecer una relación personalizada, con cierta estabilidad en la cúpula de mando y adonde, llegado el caso, pueden llamar preguntando poco menos que por el dueño' como explica el propio Amatiño.

Presentación en Deusto Business School

Guillermo Dorronsoro, Decano de DBS, fue el encargado de iniciar el pasado 12 de diciembre el acto de presentación de 'El método del caso Ega Master', el primer libro de la colección de buenas prácticas de Deusto Business School, organizado en colaboración con Alumni La Comercial. Ha destacado que 'Los viajes más largos empiezan con un paso, y con la edición de este libro estamos dejando esa primera pisada. El destino de este viaje es ir recopilando un conjunto de buenas prácticas de gestión, de casos que puedan servir como ejemplo y orientación en esta tarea cada vez más compleja de gestionar proyectos empresariales. Historias de empresas y de empresarios que nos acompañan desde siempre en Deusto Business School, de personas que se han formado con nosotros, y que a la vez nos han ido dando forma, colaborando estrechamente con nosotros.

Como en todos los buenos viajes, lo importante es acertar en la compañía, y con este primer libro sin duda hemos tenido la fortuna de elegir a una gran empresa, y de ser elegidos por sus protagonistas para contar una historia de esfuerzo y trabajo bien hecho. Esperamos también que el conjunto de nuestro Alumni decida acompañarnos también en este viaje que iniciamos, harán que merezca la pena.'

Josu Jon Imaz, presidente de Petronor, realizó un perfecto análisis del autor en su presentación 'Amatiño es un comunicador de raza. Empresario desde su juventud, dejó a los 30 años la dirección de la empresa familiar, para irse a cumplir su verdadera pasión: la de periodista. Este libro es un reconocimiento a un 'genuino empresario vasco'. Pero Amatiño ha escrito mucho a lo largo de estas décadas sobre el reconocimiento social del empresario. Su tesis es muy simple, como todos sus mensajes: 'Si nuestro principal problema es el paro, y el empleo lo crean las empresas, y las empresas las crean los empresarios? ¿por qué no fomentamos el reconocimiento social del empresario?' Es la única forma de que los hijos de los empresarios tengan incentivos para seguir creando empresa, para seguir innovando, para seguir internacionalizándose. Hoy en día que hemos acuñado el término 'emprendedor' porque nos avergonzamos de reivindicar en voz alta al empresario, quiero agradecer la contribución de Amatiño a crear un clima más favorable para que en este país haya empresarios y empresas. Quiero agradecerle por su defensa clara, con su única arma, su pluma, de la labor del empresario, de su innovación, de su inversión y de su internacionalización. Si hoy Euskadi tiene un tejido industrial del que nos sentimos orgullosos, es también por personas como Luis Aranberri, 'Amatiño', que han sido claros en la reivindicación de la importancia de la empresa

Por último, Iñaki Garmendia ha resaltado que 'En Ega Master hemos optado por el modelo de integración horizontal, mucho más versátil y de éxito bien demostrado en las industrias más avanzadas; la del automóvil, la aeronáutica etc. que, con gran acierto, ya lo estaban aplicando desde años antes Este ha sido uno de los pilares fundamentales de Ega Master, que permite una mayor competitividad, que asegura asimismo la aplicación y mantenimiento de la tecnología punta en todo momento, y todo ello, con sus propios recursos financieros, sin tener que tocar los nuestros, que solo esto no es poco, y que proporciona además, flexibilidad, agilidad, rapidez de respuesta, mejor servicio y una ilimitada capacidad de crecimiento.

Este modelo nos ha facilitado en nuestro caso dedicar a la I+D casi el 7%, 5 veces más que la media de nuestro sector, lo que nos ha permitido desarrollar más de dos centenares de registros de la propiedad industrial, entre patentes, modelos industriales etc'

Más fotografías del acto en la galería de flickr, que se puede descargar en: http://www.flickr.com/photos/alumnilacomercial/sets/72157638612728206/