01 julio 2019 Campus BilbaoTras el éxito del primer curso de verano sobre “Museografías, Modos de ver el arte”, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Fundación Gondra Barandiarán y la Universidad de Deusto organizaron el II Curso de Verano, que con el título “Glocal. Cuidar del arte hoy, aquí, ahora”, se desarrolló los días 1, 2 y 3 de julio. El objetivo del curso, dirigido por el director del Museo Miguel Zugaza, fue ofrecer visibilidad al rico ecosistema de instituciones y agentes que trabajan desde una perspectiva global y local hoy, aquí y ahora, y reflexionar sobre las formas variadas del comisariado como instrumento de interpretación y mediación tanto del arte contemporáneo como retrospectivo. El curso comenzó con Hans Ulrich Obrist, Alberto Vial y Elena Ochoa Foster; tres referentes a nivel internacional. Y este mismo día, Juan Ignacio Vidarte y Beatriz Herráez mostraron el trabajo que se realiza desde Euskadi a través de dos referentes como son el Museo Guggeheim Bilbao y Artium. El martes y miércoles, se contó con personas referentes y en muchas ocasiones responsables de proyectos de primer nivel en el ámbito museístico. En la presentación, el rector José María Guibert señaló que este curso de verano vuelve a situar a Bilbao como principal lugar de encuentro de profesionales, alumnado y público especializado en las artes plásticas, para reflexionar y debatir en torno al comisariado como instrumento que da vida a los proyectos museísticos, centrales en la interpretación y mediación del arte tan contemporáneo como retrospectivo. La unión en torno al curso del Museo de Bellas Artes, la Fundación Gondra Barandiarán y la Universidad de Deusto, según ha indicado, no resulta casual. Se trata de organizaciones maduras, con experiencia, pero siempre en búsqueda de nuevos proyectos que garanticen que nuestro territorio siga siendo una referencia en innovación en el ámbito cultural y creativo. En este sentido, la mayor fortaleza de este curso reside en las sinergias generadas entre las tres instituciones organizadoras, ya que cada una de ellas ponen al servicio de este curso sus principales activos, complementarios entre sí y que comparten una misión y unos objetivos comunes. Más información.