29 septiembre 2025
Campus Bilbao
La edición 2025 del Bilbao Kultura Social Forum, impulsado por la Fair Saturday Foundation, arranca en la Universidad de Deusto con la conferencia inaugural a cargo del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. La charla tendrá lugar el 29 de septiembre, a las 9:30, en el Paraninfo, y será la primera de los actos de este foro que, bajo el lema “Futuros (Im)posibles”, reunirá hasta el 1 de octubre a voces relevantes para reflexionar sobre el papel transformador de la cultura y los valores en la sociedad actual. Registro.
Entre ellas se encuentra Lorena Fernández, responsable de la Comisión de Inteligencia Artificial de Deusto, un espacio de referencia creado en la Universidad para articular, desde un enfoque ético y responsable, toda la estrategia del centro académico en torno al impacto que la IA tiene en la educación y el conocimiento. En su intervención, hablará el 1 de octubre, a las 11:00 horas, en el Museo Guggenheim Bilbao, sobre “De aquellos sesgos, estos algoritmos”. En esta ponencia estará acompañada de la experta en IA Carmen Torrijos, quien ofrecerá la charla “IA para el bien social. ¿Cómo utilizarla?” Registro.
Un Premio Nobel comprometido con la justicia
Conocido por su trabajo sobre economía de la información, desarrollo global y desigualdad, así como por su papel en instituciones académicas y multilaterales de alto nivel, Joseph F. Stiglitz —Premio Nobel de Economía (2001), profesor en la Universidad de Columbia y referente global en su campo— ofrecerá en Deusto la ponencia “Reflexiones sobre un nuevo modelo económico y social”. Ha sido Economista Jefe del Banco Mundial y asesor de la Casa Blanca, y es autor de obras clave como El precio de la desigualdad y El camino hacia la libertad (2024).
Esta charla está organizada con la colaboración de la Fundación Vizcaína Aguirre y se enmarca en su compromiso por acercar a Deusto Business School a ponentes internacionales de prestigio que, como el profesor Stiglitz, contribuyen a una formación humanista, comprometida con los derechos humanos y orientada a promover un liderazgo y una economía más justos y sostenibles.