Ocho nuevos títulos en inglés y portugués se suman a la colección Tuning América Latina

Las reflexiones y perspectivas acerca de las titulaciones de Historia, Informática y Derecho -en inglés- y de Ingeniería Civil, Historia y Agronomía -en portugués-, así como la obra Meta-perfiles y perfiles. Una nueva aproximación para las titulaciones en América Latina en ambos idiomas, completan la nueva entrega de publicaciones de la colección Tuning América Latina que ya están disponibles para su descarga gratuita en la web de publicaciones de la Universidad de Deusto.Noticias

15 julio 2014

Otros

Estos ocho trabajos se enmarcan dentro del programa Tuning América Latina: Innovación Educativa y Social (2011-2013), que busca continuar con el debate ya iniciado con la primera parte de este proyecto, llevada a cabo entre los años 2004 y 2007. El eje de la discusión en este momento parte de los logros alcanzados en las distintas áreas temáticas en la primera etapa, para seguir "afinando" las estructuras educativas de América Latina, a través de consensos, cuya meta es identificar e intercambiar información y mejorar la colaboración entre las instituciones de educación superior para el desarrollo de la calidad, efectividad y transparencia.

Tuning América Latina es un proyecto independiente, impulsado y coordinado por universidades de distintos países, tanto latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) como europeos (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Países Bajos, Portugal y Rumanía) y en su desarrollo participan más de 230 académicos y responsables de educación superior, distribuidos en dieciséis áreas temáticas y una red de responsables de política universitaria.