13 febrero 2005
El edificio tecnológico Matteo Ricci, tiene mil cuadrados distribuidos en tres plantas, dotado con ordenadores equipados, una sala de autoaprendizaje de idiomas. Esto posibilitará que la Universidad se relacione con entidades y personas de otros lugares y culturas a través de la denominada enseñanza presencial distribuida. El edificio lleva el nombre de Mateo Ricci, matemático, astrónomo, geógrafo, cartógrafo y miembro de la compañía de Jesús y el intermediario cultural más sobresaliente de todos los tiempos entre China y Occidente tal y como, explicó durante su presentación el Vicerrector del campus donostiarra de Deusto, José María Guibert.
Por su parte, la nueva biblioteca de la Universidad, concebida como un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) es un espacio en el que los universitarios pueden encontrar las mejores condiciones para el aprendizaje con modernas Salas de Consulta, con cerca de 400 puestos de lectura; sala de publicaciones periódicas, con acceso directo a los seis últimos años de más de 500 títulos, Sala de Teledocumentación, con ordenadores que permiten acceder a los recursos electrónicos, consulta de base de datos, además cuenta con 15 salas de Trabajo en Grupo y seminarios, salas de trabajo individual para doctorandos e investigadores externos. Cuenta con un gran Hall de Entrada con mostradores de información y control de préstamos; con ordenadores para la consulta del catálogo de la Biblioteca (OPAC); con puestos de autopréstamo.
Con la puesta en marcha de ambas infraestructuras, se quiere dar respuesta al reto que la Universidad de Deusto se ha marcado con el Modelo Deusto de Formación, el cual persigue la renovación pedagógica en la docencia y el aprendizaje así como ofrecer un entorno tecnológico dinámico y flexible de acuerdo al nuevo marco que exige el Espacio Europeo de Educación Superior, tal y como explicó el Rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá.