La Universidad de Deusto y Euskaltzaindia firman un acuerdo para impulsar proyectos de colaboración e investigaciones en el campo de del euskera y la cultura vasca

La Universidad de Deusto y la Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, firmaron el 13 de noviembre, un acuerdo para desarrollar proyectos concretos de colaboración e investigaciones en el campo del euskera y la cultura vasca. Este acuerdo ha sido suscrito por el Rector Jaime Oraá y el Presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia. (Palabras del Rector).Noticias

13 noviembre 2012

Campus Bilbao

El convenio contempla, entre otros puntos, que los doctorandos u otros alumnos de la Universidad de Deusto puedan realizar investigaciones o prácticas en la sede de Euskaltzaindia, en el Centro de Investigación del Euskera Luis Villasante o en las delegaciones de la Academia de la Lengua Vasca.

Además, Deusto y Euskaltzaindia se ofrecerán mutuamente la posibilidad de utilizar sus fondos de investigación, así como, de manera especial, sus archivos y bibliotecas. Además, ambas instituciones intercambiarán sus publicaciones, de tal forma que cada uno de ellos pueda enriquecer y completar los fondos de temas vascos de sus respectivas bibliotecas.

En lo que respecta a las publicaciones, se impulsará el trabajo conjunto y se apoyarán las publicaciones realizadas entre ambas instituciones. En este sentido, se esforzarán por dar publicidad a los textos producidos en torno a la lengua vasca. Igualmente, las dos instituciones trabajarán conjuntamente en el desarrollo de proyectos para la normalización de la lengua vasca y la difusión de las normas y recomendaciones que la Real Academia de la Lengua Vasca haya publicado sobre el euskera. Para ello, ambas partes apoyarán el empleo de las nuevas tecnologías.

Por otro lado, se utilizarán los medios para facilitar el uso de las decisiones de la Academia en materias como el léxico unificado, normas, nomenclátores y onomástica, al igual que sus recomendaciones en dichos campos, así como para que todas ellas puedan estar al alcance de sus miembros, por medio de la página web.

La Universidad de Deusto, en los cursos, jornadas, seminarios, asesorías y, especialmente, en la formación docente sobre el conocimiento y empleo del idioma que ella organice, respetará los criterios de Euskaltzaindia sobre la gramática, la ortografía, la onomástica y sobre el uso de los dialectos vascos, y trabajará en la divulgación de los mismos.

Por último, las dos instituciones impulsarán una política de colaboración para organizar y realizar de forma conjunta másteres, postgraduados, cursillos, congresos o simposios.

En este sentido, durante la firma del convenio, Sebas Gartzia, miembro de la Comisión de Investigación de Literatura de Esukaltzaindia, ha presentado una jornada que esta Comisión ha preparado, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor, periodista y miembro de Euskaltzaindia Eusebio Erkiaga (Lekeitio, 4 de septiembre de 1912 ? Bilbao, 31 de mayo de 1993). Estos actos tendrán lugar el 30 de noviembre en la Universidad de Deusto, entre los que cabe destacar las ponencias y la lectura de varios poemas de Eusebio Erkiaga.

www.flickr.com