La Universidad de Deusto y el Proyecto GEARING ROLES nombrados como ejemplos de buenas prácticas en la Guía Horizonte Europa sobre Planes de Igualdad de Género

Noticias

27 septiembre 2021

Bruselas

La Universidad de Deusto, el Proyecto H2020 Gearing Roles y algunos de sus socios, han sido nombrados como ejemplos de buenas prácticas en la Guía Horizonte Europa sobre Planes de Igualdad de Género, publicada el pasado 27 de septiembre.

La Guía destaca el sitio web dedicado a los compromisos, objetivos y acciones de la Universidad para promover la igualdad de género, que incluye las auditorías de igualdad de género realizadas en 2014 y 2020 junto con el actual plan de igualdad de género (2020-2022) -disponible en español, euskera e inglés- y su predecesor (2017-2018), así como otros documentos relevantes como las Directrices de la Universidad para el lenguaje no sexista. Asimismo, nombra como buena práctica el hecho de que el plan de igualdad de género haya sido elaborado por un grupo de trabajo de la universidad y haya sido aprobado por el órgano de gobierno de la misma. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del proyecto GEARING ROLES, financiado por Horizonte 2020 (dirigido por María Silvestre Cabrera y María López Bellos, ambas miembros de la Plataforma de Investigación Interdisciplinar de Género).

La Guía ayuda a las organizaciones a cumplir el criterio de elegibilidad del Plan de Igualdad de Género (PIG) del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa 2021-2027. Para las convocatorias de propuestas de Horizonte Europa con plazos a partir de 2022, los organismos públicos, las organizaciones de investigación y las instituciones de educación superior solicitantes, de los Estados miembros de la UE y de los países asociados, deben contar con un plan de igualdad de género o una estrategia equivalente para poder optar a la financiación. Esta Guía presenta los componentes del criterio de elegibilidad establecido por la Comisión Europea, explica lo que estos requisitos significan en la práctica a la hora de desarrollar y aplicar un PGE o revisar la equivalencia de los planes o políticas existentes, y proporciona ejemplos prácticos concretos, basándose en los materiales existentes, las buenas prácticas y los diversos recursos que apoyan la igualdad de género en la investigación y la innovación (I+I) a nivel nacional e institucional.

Para más información sobre la estrategia de la Comisión en materia de igualdad de género, consulte esta página web