La Universidad de Deusto conmemora los centenarios de San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier

El Rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, y el Vicerrector y delegado del Rector para el desarrollo de la misión, José María Guibert, presentaron el 6 de marzo los actos culturales y académicos que se han organizado para conmemorar durante 2006, Año jubilar para la Compañía de Jesús, el 450 aniversario de la muerte de San Ignacio de Loyola y el 500 del nacimiento de san Francisco Javier y del beato Fabro, dos de los compañeros de Ignacio en la fundación de la Compañía.

Noticias

06 marzo 2006

Otros

Congresos, jornadas, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, proyecciones de películas, conciertos, visitas y peregrinaciones son algunas de las actividades que se han organizado dentro de la Universidad de Deusto y que tiene como objetivo descubrir el sentido que el mensaje de San Ignacio, el vasco más universal de todos los tiempos, tiene hoy en día. Y es que, según ha explicado el Rector Jaime Oraá, "los valores defendidos por Ignacio y Javier -promoción de la fe y la justicia, el diálogo intercultural y diálogo interreligioso- son de gran importancia en la actualidad, por lo que este año 2006 es una buena oportunidad para recordar la figura de estas dos grandes personas. Al respecto, Jaime Oraá ha añadido el sentido que tiene que la Universidad celebre estos centenarios, pues "la Compañía de Jesús nació en la Universidad de París y San Ignacio defendió que los jesuitas se formaran en las mejores universidades, pues -según decía- "para cambiar el mundo había que conocerlo".

Además de estas actividades que tendrán lugar en Deusto, en Javier (Navarra) se desarrollarán a lo largo de todo el año 2006 casi un centenar de actos, siendo el evento central el que tendrá lugar el 7 de abril, fecha del aniversario de los 500 años del nacimiento de Javier, con la presencia de los Reyes. En Loyola (Azpeitia), las celebraciones se concentrarán en el mes de julio. Un ciclo de conciertos y la edición de un libro sobre el santuario-basílica son algunos de los actos previstos.

Asimismo, la Fundación Bilbao 700 se ha sumado a los actos con la organización de varios conciertos referentes a San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier. El primero, el 4 de abril, es el "Concierto barroco en la ciudad prohibida" Las músicas de las misiones jesuíticas en China (s. XVIII); el segundo, el 28 de abril, será sobre "Obras de grandes compositores del barroco hispano dedicadas a San Francisco Javier y a San Ignacio de Loyola" y el siguiente, en el mes de noviembre, será la opera "Apoteosis sive consecratio SS. Ignatii et Francisci Xavierii" de J.H. Kapsberger. Finalmente, el 17 de junio, el espectáculo "Bilbao: Puerta de Oriente" se realizará frente a la Universidad de Deusto.

Celebraciones en la Universidad de Deusto del Año Jubilar de la Compañía.