03 diciembre 2015
Campus San Sebastián
Hoy, 3 de diciembre, la Universidad de Deusto ha celebrado el “Día Internacional del Euskera”, en sus campus de Donostia y de Bilbao. Un día en el que pretende reafirmar su compromiso con el plurilingüismo, la convivencia de las lenguas y la acción positiva a favor del euskera.
En el campus de Donostia-San Sebastián, los actos han comenzado a las nueve de la mañana. A esa hora, y cada hora, durante toda la mañana, se ha tocado la txalaparta en el patio central del campus.
A las 11:00 horas ha comenzado IKA MIZKA, iniciativa en la que han aprticipado varias caras conocidas, representantes de las instituciones y, sobre todo, alumnos universitarios. Se trata de la cuarta edición de ‘IKA MIZKA. Eta hik nola bizi dunk euskara?’. La Diputación Foral de Gipuzkoa y la revista Gaztezulo son los que promueven esta iniciativa, en la que alumnos de la Universidad de Deusto, de la UPV/EHU y de Mondragon Unibertsitatea se han sentado en torno a una mesa para charlar sobre el euskera, mientras tomaban algo. IKA MIZKA plantea que los jóvenes charlen sobre el euskera, para que se hagan conscientes de la importancia que tiene su uso y para compartir las dificultades que encuentra cada uno para utilizar el idioma. Se pretende así que los jóvenes se sientan más cómodos al hablar euskera y lo utilicen más a menudo.
IKA MIZKA 2015 ha dado comienzo precisamente hoy, 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, en el campus donostiarra de la Universidad de Deusto. Han participado los alumnos de Administración y Dirección de Empresas y de Trabajo Social de la universidad, junto con representantes políticos y el diputado general de Gipuzkoa. También han participado personas conocidas del ámbito cultural y social del territorio: Xabier Eguzkitze (presentador), Alazne Etxebarria (actriz), Iker Lauroba (cantante), Fariba Sheikhan (actriz), Aitor Etxebarria El_Txef_A (músico y DJ), Joseba Larretxe- Josevisky: (dibujante de cómics), Anartz Agirre (presentador), Eritz Egaña “Maixa” (ganador del último El conquistador del fin del mundo), Elene Arandia (músico y cantante), Nerea Otamendi (profesional del Trabajo Social), Amaia Lujambio (trabajadora social del Ayuntamiento de Donostia).
Para terminar con IKA MIZKA, a las 12:45 la cantante “Liher” ha ofrecido un concierto al lado de Ikasle Gunea, además de otro a las 14:30 en la cafetería.