La Universidad de Deusto acoge unas Jornadas sobre la Paz y Objetivos del Milenio
La Universidad de Deusto acoge durante los días 21, 22 y 23 de enero unas Jornadas tituladas 'La Paz en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio', que, organizadas por la Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción, tendrá lugar en el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe. Entre los temas a analizar se encuentran los relacionados con nuevas estrategias para reducir la pobreza en América Latina, la agudización del hambre y el cambio climático y el acceso y control de los recursos naturales.

22 enero 2008
Campus Bilbao
La primera se las mesas redonda se desarrolló el 21 de enero y el tema central fue 'Las nuevas estrategias de reducción de la pobreza en América Latina: Venezuela, Bolivia y Ecuador: Retos y oportunidades'. Actuaron como ponentes: Rubén Martínez, de la Universidad de Valencia, y Alberto Montero y Francisco Calderón, ambos de la Universidad de Málaga. La segunda mesa redonda, el día 22 de enero, analiza el tema: 'Agroenergía vs Soberanía Alimentaria: agudización del hambre y del cambio climático' de la mano de los ponentes: Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción, Carlos Aguilar de la Universidad Pablo de Olavide (Alianza Social Continetal), Paul Nicholson EHNE (Vía Campesina) e Iñaki Cercana, de Ekologistak Martxan (UPV). En cuanto a la tercera y última mesa redonda, aborda el tema 'Geopolítica de los conflictos internacionales: acceso y control de los recursos naturales', con los ponentes Arcadi Oliveres de la Universidad Autónoma de Barcelona, Balder Haregaats del Instituto de Estudios de Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Mónica Poded del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de Deusto y Fernando Díaz del Olmo, de la Universidad de Sevilla.Presentación del libro 'La guerra y la Paz'El Instituto de Derecho Humanos Pedro Arrupe, en colaboración con FRIDE (Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior), ha acogido la presentación del libro titulado 'La Guerra y la Paz', de Charles-Philippe David, profesor de Ciencias Políticas, titular de la Cátedra Raoul Dandurand en estudios estratégicos y diplomáticos, y director del Observatorio sobre los Estados Unidos, en la Universidad de Québec, en Montreal. Mariano Aguirre de FRIDE ha participado en la tertulia sobre esta publicación, que pretende ayudar a entender el sistema internacional actual y tomar decisiones en los campos de la política exterior, seguridad, acción humanitaria y cooperación.