18 febrero 2019
Sede Madrid
Las mejoras en las condiciones de vida y los avances en la medicina han permitido que en la actualidad, el 95% de la población supere los 65 años. La esperanza de vida crece a un ritmo de 4 meses por año y son millones los que ahora disfrutan de esta nueva etapa vital, trabajando, ahorrando, creando y consumiendo.
En este contexto, Antonio Huertas, presidente de Mapfre y coautor del libro La revolución de las Canas junto con Iñaki Ortega, director de Deusto Business School Madrid, profundizó sobre este colectivo y sus oportunidades en una charla organizada por Deusto Forum en Bilbao el pasado 18 de febrero. Huertas tiene una visión optimista en torno al novedoso concepto que reúne dos términos: ageing (envejecimiento) y nomics (economía) para poner el acento en las oportunidades que supone el alargamiento de la vida para el mundo y, en particular, para España. Este hecho afecta a ámbitos tan diversos como la salud, las finanzas, la vivienda, el empleo, la educación y el urbanismo, entre otros, que se transformarán para servirles.
Por otro lado, representa una gran oportunidad de innovación y crecimiento, que alumbrará nuevos emprendedores -muchos sénior-, con oportunidades desconocidas hasta ahora e íntimamente ligadas a la tecnología para adaptarse a la irrupción de la longevidad.