La periodista Macarena Baena reflexiona en Deusto sobre el negacionismo de la violencia de género

La experta especializada en feminismo ofrecerá la conferencia “El cuento del machismo o el machismo de los cuentos” en los campus de Bilbao y San Sebastián.

Macarena Baena

01 octubre 2025

Campus Bilbao Campus San Sebastián

La Universidad de Deusto acogerá los días 1 y 2 de octubre la ponencia “El cuento del machismo o el machismo de los cuentos”, a cargo de Macarena Baena, periodista especializada en feminismo y violencias machistas. En la conferencia, organizada por la Delegación del Gobierno en el País Vasco, abordará el fenómeno del negacionismo de la violencia de género, analizando cómo se manifiesta en la sociedad actual y cuáles son sus principales consecuencias.

Para ello, a través de un recorrido con ejemplos claros y cercanos, la experta pondrá de relieve cómo niñas y niños son socializados desde las primeras etapas de la vida bajo estereotipos y roles de género que generan desigualdades y sientan las bases de la violencia estructural.

En este sentido, el objetivo de la charla es ofrecer herramientas para identificar dinámicas cotidianas, muchas veces invisibilizadas, y fomentar una mirada crítica que permita detectar que el inicio de la desigualdad se produce prácticamente desde el nacimiento. En la intervención, la experta también abordará cuestiones relacionadas con la violencia sexual, la normativa vigente, así como temas de prevención y detección de la violencia de género y la coeducación.

Efeminista

Macarena Baena Garrido es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1993) y desarrolla su carrera profesional en la Agencia Efe desde hace más de tres décadas. Desde 2020 dirige Efeminista, el proyecto multimedia de Igualdad de la agencia, que tiene como misión velar por los derechos humanos de mujeres y niñas, luchar contra las violencias machistas y dar visibilidad a referentes femeninos para la sociedad.

La primera sesión tendrá lugar el 1 de octubre, de 12:00 a 14:00 horas, en el Auditorio del campus de Bilbao. En ella participarán Carlos García, subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Juan José Etxeberria, rector de la Universidad de Deusto, y Aitziber Irigoras, vicerrectora de Comunidad Universitaria y de Agenda 2030.

La segunda cita será el 2 de octubre, en el mismo horario, en el Loiola Centrum del campus de San Sebastián, y contará con la asistencia de Marisol Garmendia, delegada del Gobierno en el País Vasco, Mari José Aranguren, vicerrectora del campus de San Sebastián y de Relaciones Institucionales, y nuevamente la vicerrectora Aitziber Irigoras.