29 enero 2021
Campus Bilbao
¿Qué tienen que ver los Derechos Humanos con la danza? La danza puede ser un vehículo para conectar con personas que sufren y sienten. La danza puede utilizar el movimiento para retratar las desigualdades y es un poderoso instrumento para revelar diferentes formas de abuso e injusticia. Por eso, nuestra investigadora María López Belloso se decidió a participar en el concurso DanceYourPhD con la ayuda de sus profesoras de baile, Nuria y Raquel, y sus compañeros de la escuela de danza (Estudio de danza Nuria y Raquel).
Dance your PhD es una iniciativa promovida por la Association for the Advancement of Science y la revista Science que busca la transferencia de conocimiento científico a través de la danza. Con esta coreografía, basada en su tesis doctoral, se ha buscado ilustrar el silencio y el oscurantismo que rodea a las violaciones de derechos humanos en el Sahara Occidental. La tela tras la que bailan las bailarinas que representan a las personas desaparecidas, está realizada con Melhfas de mujeres saharauis, quienes jugaron y juegan un papel fundamental en la lucha por la verdad, la justicia y la reparación.
La coreografía ilustra con sus movimientos la búsqueda de los familiares y su lucha por acceder a la verdad, a la justicia y a una reparación adecuada de su pérdida.