"La importancia de la medición del turismo" será el eje central de la VII Jornada San Francisco Javier

null

01 diciembre 2017

Campus San Sebastián

El 1 de diciembre se celebró en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, la VII Jornada San Francisco Javier en colaboración con la viceconsejería de Turismo y Comercio del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco que versó en esta ocasión sobre “La importancia de la medición del turismo”. La jornada comenzó con el protocolario acto de bienvenida y apertura oficial en el que intervinieron: Asunción Fernández- Villarán, directora del Departamento de Turismo de la Universidad de Deusto. Eduardo Ruiz Vieytez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas e Isabel Muela, viceconsejera de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, quien a su vez pronunció la conferencia: “Estrategias del turismo vasco”.

Durante la jornada se hizo entrega de los premios a la “mejor práctica del curso 2016-17” otorgados por la Dirección de Turismo del Gobierno Vasco a las alumnas: Ane Miren Maestre, estudiante del campus de Bilbao por su práctica en el Departamento de Marketing de Basquetour y a Aizpea Etxeberria, estudiante del campus de Donostia/San Sebastián por su práctica en el Hotel Zenit. También se ofreció un reconocimiento y agradecimiento a los tutores de las empresas en las que los estudiantes han realizado sus prácticas, Basquetour y Hotel Zenit. Los mejores trabajos de fin de grado 2016-2017 también fueron reconocidos y premiados, en este sentido las estudiantes Marina Muñoz, del campus de Bilbao y Amaia Salaverria, del campus de Donostia, fueron las personas galardonadas y quienes realizaron una breve presentación de sus trabajos: Impacto del auge de las plataformas aplicadas a los alojamientos turísticos en los establecimientos hoteleros de Bilbao en el caso de Marina, y Análisis Donostia/ San Sebastián como destino accesible: valoración de los recursos turísticos, en el caso de Amaia.

Por otro lado, la lección inaugural bajo el título: “Destinos turísticos inteligentes y medición del turismo.La importancia de la gestión de datos” corrió a cargo de Fernando de Pablo, presidente de SEGITTUR, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo, responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español, tanto en el sector público (nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de destinos inteligentes, etc.) como en el sector privado (apoyo a emprendedores, nuevos modelos de gestión sostenible y más competitivo, exportación de tecnología española).

La jornada concluyó con una mesa redonda: “La medición del impacto de eventos en el destino” moderada por Nagore Espinosa en la que participaron: Mikel Huarte (Fly Group), Iñigo Argómaniz (Get In), Fernando Ibarreta (Behobia-San Sebastián) y Vicente Mozo (Zinemaldi) y donde se intentó dar respuesta a las siguientes cuestiones:¿Para qué es necesario medir el impacto de un evento?; ¿Qué tipo de impactos se mide en un evento, entre otras.

Día: viernes, 1 de diciembre de 2017
Hora: 09:30-14:00h
Lugar: Loiola Centrum, campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto.

El Departamento de Turismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto espera que estas jornadas, que este año cumplen su séptima edición, sean un lugar de encuentro entre alumnos, profesores y empresas del sector turístico donde se compartan experiencias.