11 diciembre 2013
Campus Bilbao
El equipo de investigación 'Poder Público y Empresa en un contexto multinivel y transnacional' de la Facultad de Derecho organizó el pasado día 11 de diciembre de 2013 un seminario de trabajo en la Universidad de Deusto en el contexto de un proyecto de investigación interuniversitario titulado ''Empleabilidad y Derecho en la sociedad transnacional - Definiendo el perfil del jurista global''.
En la jornada, tomaron parte investigadores de Deusto, ESADE e ICADE-Comillas (además de una investigadora invitada de Nebrija). También participó la Dra. Julia González Ferreras, co-fundadora del proyecto Tuning, que pronunció la ponencia inaugural.
El objetivo del seminario consistió en analizar aquellas competencias genéricas y específicas que puedan hacer a un egresado de Derecho más empleable, a la luz de un contexto de progresiva internacionalización.
Se trataba, por tanto, de contribuir al establecimiento de un nuevo perfil-académico profesional con base en dichas competencias, teniendo en cuenta la organización de los estudios superiores (Grado, Máster y Doctorado) y sin olvidar las necesidades requeridas por la sociedad y los agentes económicos en el siglo XXI.
Para ello, se llevó a cabo una revisión de todos los elementos que integran el proceso enseñanza-aprendizaje, desde los contenidos hasta las competencias, pasando por las actividades educativas y la evaluación de los estudiantes.
Por último, se acometió un análisis del estado actual del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con el fin de descubrir las luces y sombras existentes en el camino de la ansiada convergencia europea en materia educativa.
Los textos de las ponencias, debidamente revisados, así como las conclusiones del proyecto se publicarán próximamente en una monografía que será editada por Thomson-Aranzadi.