13 septiembre 2018
Campus Bilbao
José María Guibert, Rector de la Universidad de Deusto, y representantes del Gobierno Vasco y de la Comisión Europea abrieron el Workshop “With the hand in dough: Paving the way to the social impact dimension of research”, que se celebró los días 13 y 14 de septiembre de 2018 para debatir la dimensión de Impacto Social de la Investigación.
El evento tuvo tres objetivos principales:
- presentar la importancia del impacto social de la investigación desde distintos enfoques y tipos de agentes (responsables de políticas científicas, responsables de estrategia universitaria de investigación y agentes sociales)
- reflexionar sobre las distintas medidas y herramientas para la medición del impacto social
- reflexionar sobre cómo proponer avances que ayuden a resolver las tensiones existentes en este tema (excelencia científica vs reconocimiento del impacto social, disciplinariedad vs interdisciplinariedad..)
Participantes y expertos internacionales de Japón, Bélgica, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Finlandia discutieron algunos de los retos principales a la hora de analizar el impacto social de la investigación, como el concepto de impacto social, medición y la tensión entre excelencia y sistemas de evaluación.
Para más información, consulte esta página.
* DEUSTO entiende el concepto de impacto social de la investigación en su sentido más amplio de impacto societal, que incluye los retornos sociales, culturales, ambientales y económicos que surgen de los resultados (outputs) o productos (outcomes) de la investigación.
El evento fue organizado con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (proyecto nº ECT-2017-0335; financiación: 180.100,88€).