Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.

Aceptar

Jornadas Deusto

Workshop "With the hand in the dough"

Workshop “With the hand in dough": Paving the way to the social impact dimension of research

La Universidad de Deusto organizó los días 13 y 14 de septiembre de 2018 una jornada con expertos internacionales para reflexionar sobre el impacto social de la investigación*. José María Guibert (Rector de la Universidad de Deusto), Adolfo Morais (Viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno Vasco), Harald Hartung (Jefe de Unidad de la Comisión Europea) y otros expertos internacionales de Japón, Bélgica, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Finlandia discutieron con la comunidad científica de DEUSTO el concepto de impacto social, enfoques, mecanismos de implementación y metodologías de evaluación.

El evento tuvo tres objetivos principales:

  • presentar la importancia del impacto social de la investigación desde distintos enfoques y tipos de agentes (responsables de políticas científicas, responsables de estrategia universitaria de investigación y agentes sociales);
  • Reflexionar sobre las distintas medidas y herramientas para la medición del impacto social;
  • Reflexionar sobre cómo proponer avances que ayuden a resolver las tensiones existentes en este tema (excelencia científica vs reconocimiento del impacto social, disciplinariedad vs interdisciplinariedad..).

Uno de los puntos del debate fue la creciente necesidad de una cooperación más estrecha y un trabajo conjunto entre las universidades y otros agentes sociales para abordar de forma integral los retos de la sociedad.

Los participantes reflexionaran sobre los diferentes significados del concepto de impacto social, que varían en función de los diferentes agentes, la medición de este impacto y la tensión entre la excelencia y los sistemas de evaluación actuales.

Los participantes compartieron sus reflexiones sobre la dificultad de un sistema de reconocimiento lineal para los resultados de investigación, sus efectos en el impacto social y la creciente importancia de involucrar a los diferentes agentes sociales ​​en la actividad de investigación.

El programa, la lista de ponentes y los vídeos están disponibles en esta página.

* DEUSTO entiende el concepto de impacto social de la investigación en su sentido más amplio de impacto societal, que incluye los retornos sociales, culturales, ambientales y económicos que surgen de los resultados (outputs) o productos (outcomes) de la investigación.

 

El evento fue organizado con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (proyecto nº ECT-2017-0335; financiación: 180.100,88€).

Logo Ministerio de Ciencia

Album: With the hands in the dough

13/09/2018 - 14/09/2018 - Deusto reflexiona sobre el impacto social de la investigación en la jornada ‘With the hands in the dough: paving the way to the social impact dimension of research'

Tweets por @DeustoResearch