II Seminario de Historia Social de la Comunicación

II Seminario de Historia Social de la Comunicación

22 junio 2018

Campus San Sebastián

El viernes, día 22 de junio, tendrá lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto el “II Seminario de Historia Social de la Comunicación” bajo el título: “De textos y contextos: lenguajes y representaciones de la comunicación en la Historia del País Vasco”, organizado por el equipo de Estudios Vascos, en colaboración con el equipo de Comunicación y del Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto.

Esta jornada reunirá diferentes propuestas para desbrozar un asunto poco atendido en nuestra historiografía y estudios culturales ¿qué procesos comunicativos participaron en el País Vasco desde la época medieval a la contemporaneidad?.

El desarrollo de la comunicación antes y después de la imprenta hasta las recientes redes sociales configuran una parte esencial en los cambios y en la modernización de las sociedades. Pero, paradójicamente, la comunicación es un proceso poco atendido en la translación de las sociedades europeas hacia la modernidad y posterior muda postmoderna. Precisamente, la comunicación generó una serie de procesos decisivos en la conformación de la fabricación y representación de un imaginario social afín a cada contexto en esa larga marcha hacia nuestro actual presente. La imprenta, el correo, la prensa, el telégrafo, la radio, la televisión, el cine y las redes web son algunos de los ingredientes en la constante aceleración de la vida social, en donde la oralidad, las escritura, lo sonoro y lo visual componen y reacomodan sus usos y manifestaciones.

La transmisión de información y de contenidos simbólicos mediante letras, colores, signos, cifras, imágenes, sonidos, audios y otros procedimientos afines, tuvo una repercusión que aún no hemos llegado a vislumbrar. En estas jornadas nos proponemos, mediante el diálogo entre diferentes ámbitos disciplinares, identificar y explicar los lenguajes y las representaciones de aquellos textos y contextos.

La jornada, que incluirá diversas ponencias (adjuntamos programa), reunirá a diferentes expertos entre los que destaca Jordi Canal, profesor de "Ëcole des Hautes Études en Sciences Sociales" de Paris; autor, entre otros, de los siguientes trabajos: Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo (1876-1939) (Marcial Pons, 2006), La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014), Historia mínima de Cataluña (Turner, 2015) y Con permiso de Kafka: El proceso independentista en Cataluña (Península, 2018).

Día: viernes, 22 de junio de 2018.
Hora: 9:15h.
Lugar: Sala B1, Edificio Aranzadi, campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto.
 

Programa II Seminario de Historia Social de la Comunicación