FoodRUs: DEUSTO coordina un nuevo proyecto Horizonte 2020 para prevenir y reducir la pérdida y el despilfarro de alimentos

Noticias

19 noviembre 2020

Campus virtual

La Universidad de Deusto coordina un nuevo proyecto Horizonte 2020 destinado a desarrollar un innovador sistema alimentario circular colaborativo para reducir el despilfarro y la pérdida de alimentos en la cadena agroalimentaria: FoodRUs. El proyecto cuenta con la participación de 29 socios procedentes de 10 países diferentes de la UE y de distintos tipos de organizaciones, como empresas, instituciones académicas y de investigación.

En la reunión inicial del proyecto, el 19 de noviembre de 2020, Ainhoa Alonso (Investigador Principal de FoodRUs en la Universidad de Deusto) destacó el alto grado de interdisciplinariedad tanto del consorcio como del equipo de la Universidad de Deusto. En el proyecto participan investigadores de diferentes equipos de investigación y Facultades de la Universidad (Facultad de Ingeniería, Facultad de Derecho y Facultad de Psicología y Educación).

FoodRUs está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular con el ODS 12: Producción y Consumo Responsables, ya que busca crear sistemas alimentarios locales resilientes en Europa, a través de soluciones circulares que prevengan las pérdidas de alimentos y el despilfarro. FoodRUs testera 23 soluciones circulares que analizan cadenas de valor agroalimentarias en tres regiones piloto: en España (cadena de verduras y ensaladas preparadas), Dinamarca (cadena de carne y pescado) y Eslovaquia (cadena del pan).

Se espera que el proyecto genere un impacto social importante no sólo en el sistema de pérdida y despilfarro de alimentos, sino también en el entorno socioeconómico de referencia, mediante nuevas estrategias regionales, la creación de empresas y la reducción de la pobreza. Como ha señalado Ainhoa Alonso "las soluciones propuestas permitirán la capacitación y la implicación de todos los actores del sistema alimentario local (desde el campo hasta los consumidores finales, así como la administración pública, gestores de residuos, PYMEs y organismos financieros), creando un sentido de comunidad y alianza de actores para abordar el desafío de la pérdida y del despilfarro de alimentos".

Para más información sobre FoodRUs, consulte esta página o las redes sociales del proyecto (Linkedin, Twitter).

 

Logo UE 

The FoodRUs project has received funding form the European's Union Horizon 2020 Research and Innovation Programme under Grant Agreement nº101000617