Expertos internacionales discuten en DEUSTO el impacto de las universidades en la promoción de la paz y la justicia (ODS 16)

Noticias

21 febrero 2020

Campus Bilbao

Los días 20 y 21 de febrero de 2020, la Universidad de Deusto acogió el primer foro internacional, organizado por THE-Times Higher Education sobre el impacto universitario en la promoción de la justicia y la paz, objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El evento ha reunido durante dos días en Bilbao a más de 150 personas de 17 países de los cinco continentes.

En su discurso de clausura, el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, concluyó que la universidad no puede ser neutral ante las muchas necesidades que hay, “somos unos privilegiados que disfrutamos niveles altos de libertad, paz y justicia” y “hemos de compartir responsabilidades”. El rector Guibert cree que hemos de colaborar con otros agentes sociales para atender a los grandes temas globales y, por ello, se ha de redefinir la misión de las universidades. “La cuestión –indicó - está en cómo alinear los intereses de las universidades con los de los gobiernos, las empresas, las ONGs o las agencias financiadoras. Hemos de fomentar la confianza entre unos y otros y compartir fines. El trabajo no puede ser individual”.

Los ponentes han defendido la necesidad cada vez más urgente de atender la diversidad y la inclusión en la enseñanza superior a nivel mundial y debatieron sobre las políticas públicas que han de promoverse para favorecer el compromiso social de universidades y su contribución como agentes activos de la justicia, la paz y la humanidad. También se debatió sobre las interacciones universidad-sociedad y las tareas y objetivos para lograr la paz y la justicia, que deben ser compartidos.

Más información