17 noviembre 2016
Campus Bilbao
Continuamos con nuestros encuentros con profesionales, en el marco de la asignatura “Diseño de organizaciones” del máster EIBM. Esta vez, hemos tenido el privilegio de recibir en el aula a personas vinculadas a una organización de nuestro entorno, perteneciente al tercer sector y centrada en el colectivo de las personas con discapacidad intelectual: la asociación Gorabide. Han compartido con nosotros su experiencia Pablo González, gerente de la asociación; Diana Cabezas, responsable de Intervención Familiar; y Federico Gil, miembro del Programa Goratu.
Pablo nos ha acercado la realidad de la gestión de una entidad sin ánimo de lucro y el modelo de gestión avanzada que aplican en Gorabide, que les ha valido el reconocimiento de la A de Oro que otorga Euskalit. Tal y como hemos podido comprobar, desde su nacimiento en 1962 y hasta el día de hoy, Gorabide ha atravesado distintas etapas y ha ido madurando en términos de gestión. En este sentido, el año 2004 marca un antes y un después ya que, en ese momento, la asociación se marca como objetivo demostrar que su existencia es un valor añadido para la sociedad y que, además, su gestión es tan eficiente como la de cualquier empresa con ánimo de lucro.
En ese contexto, se desarrolla el primer plan estratégico de Gorabide y se comienza con una dinámica que se ha mantenido hasta la fecha. En el centro de su modelo de gestión, se encuentran el mapa de procesos, la atención a los grupos de interés, la gestión integrada de planes, procesos e indicadores y el cuadro de mando integral. Pero la comunicación, la participación y el empoderamiento, tanto de profesionales como de personas con discapacidad intelectual, son elementos de vital importancia en esta asociación. Del mismo modo, la innovación supone un elemento clave para Gorabide, que cuenta con una agenda de nuevos proyectos que desarrolla mediante una metodología basada en una fase previa de pilotaje y su implantación posterior.
Por su parte, Diana y Federico nos han ofrecido una sesión del Programa Goratu, una experiencia en la que personas con discapacidad intelectual ofrecen formación y sensibilización sobre las realidades de las personas con discapacidad intelectual, en primera persona, con su propia voz. Hablan de lo que les preocupa, lo que les motiva o lo que les ayuda a crecer, vinculando sus vivencias personales a las dimensiones de calidad de vida: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos.
Desde 2014, diez personas con discapacidad intelectual y dos profesionales de apoyo han impartido más de 80 sesiones formativas y de sensibilización a más de 2.000 personas de diferentes grupos de interés como como alumnado y profesorado de todos los niveles educativos, profesionales del ámbito social y sanitario, familiares y otras personas con discapacidad intelectual; voluntariado y empresas. Con estas sesiones, los miembros del Programa Goratu ayudan a construir una sociedad más inclusiva. Se trata de un claro ejemplo del empoderamiento que fomenta Gorabide.
¡¡Gracias de corazón, Pablo, Diana y Fede por compartir vuestra experiencia con nosotros!!