El Taller de Teatro de la Universidad de Deusto recrea las Reducciones jesuitas del Paraguay en El sagrado experimento

El Taller de Teatro de la Universidad de Deusto representará el 18 de abril en el Paraninfo (19.30 horas) El sagrado experimento, obra de Fritz Hochwalder escrito en 1941 que recrea el episodio histórico de las Reducciones que la Compañía de Jesús creó en el Paraguay en el siglo XVI y que por intereses de las Coronas de España y Portugal se vio obligada a abandonar. La extraordinaria experiencia religiosa protagonizada por jesuitas e indios guaraníes a lo largo de ciento cincuenta años fue llevada a la gran pantalla en 1986 en la película La misión, cuyo guión está basado en la obra de Hochwalder.Noticias

18 abril 2008

Campus Bilbao

Jon Amuriza , director del Taller de Teatro y autor de la adaptación del texto original, define este último montaje como 'un experimento único en los 22 años de recorrido del Taller'. A comienzos de curso recibimos del Rector un libreto de la obra con una nota autógrafa que decía 'para ver si puede ser objeto de una obra teatral por el Taller de Teatro', relata Amuriza.

El reparto desigual, la gran exigencia técnica que planteaba y retos como representar los cuadros en los que aparecen grupos de indígenas o soldados 'no fueron sino un aliciente añadido para decidir finalmente que el montaje se llevaría a cabo'. Fueron los propios estudiantes los que decidieron sacar adelante un proyecto que contravenía el método habitual de trabajo en el Taller. 'Los textos se eligen para que todos los actores y actrices, alumnos y alumnas de la UD, tengan una participación igualitaria', mientras que en El sagrado experimento, 'la mitad de los diálogos pertenecen a dos personajes marcadamente protagonistas'.

En el reparto, compuesto por 19 integrantes del Taller y dos del Aula de Expresión Dramática, cuatro mujeres dan vida a cuatro hombres, mientras otras nueve se visten de indígenas y soldados, haciendo posible la representación de la obra. Como es habitual, son los propios estudiantes los que se hacen cargo además de los aspectos técnicos del montaje. En total, han sido una treintena los jóvenes implicados en este intenso proyecto.