El rector Juan José Etxeberria en la reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El rector Juan José Etxeberria, junto al resto de miembros del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

07 noviembre 2023

Campus Bilbao

El rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria, participó el pasado 7 de noviembre en la reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. En este encuentro, en el que presentó la contribución de Deusto al Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, señaló que en el centro académico se ha vivido la alineación de las universidades a la estrategia RIS3/PCTI2020 como una oportunidad para mejorar la contribución de nuestra investigación y actividades de transferencia al bienestar de la sociedad.

En este sentido, habló sobre el incremento de la producción investigadora del año 2022, del crecimiento del número de equipos de investigación e investigadores que se han incorporado a los equipos, así como de la consolidación de la financiación para proyectos competitivos internacionales de investigación y aumento de la financiación concertada con empresas, fundaciones y organizaciones. Más allá de las cifras, el rector también apuntó algunos ejemplos de la actividad de investigación y transferencia de Deusto que contribuyen a las tres transiciones que se están abordando en Euskadi: tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria.

Así, citó los proyectos relacionados con la aplicación de distintas tecnologías a la mejora de la vida social y económica; las investigaciones que avanzan hacia la paz y la convivencia democrática a través del trabajo de los equipos de Derechos Humanos y Ética Aplicada; o todo lo que tiene que ver con el área de la salud mental o perspectiva de género, entre otros. En su exposición, también se centró en los objetivos del nuevo Plan Estratégico 2023-2026 para mejorar la contribución futura de Deusto en el área de investigación e innovación, unas actividades en cuyo centro la Universidad quiere que estén las personas, sus necesidades y su bienestar integral. Para ello, señaló que se van a identificar las actuales fortalezas, contrastar las necesidades existentes, construir una visión compartida para saber dónde queremos estar en el futuro y hacer el cambio de estructuras internas y de formas de organización que este proceso exige. Al respecto, Juan José Etxeberria considera que el futuro de la investigación ha de impulsar la internacionalización y potenciar la colaboración intersectorial.

Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

La reunión del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidida por el lehendakari del Gobierno Vasco Iñigo Urkullu, fue seguida por la celebración de la XXIII edición de ASTEA - la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación-. Tuvo lugar en el Parque Tecnológico de Álava y que reunió a cerca de 80 personas, incluidas las integrantes del Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Comité Científico Asesor.

En la inauguración, el lehendakari destacó que Astea se ha consolidado como un evento de referencia abierto a la sociedad, que sirve para comunicar los avances científicos y tecnológicos y su impacto a través de la innovación. Asimismo, señaló que el reto es avanzar como un territorio atractivo para la investigación, la innovación y el talento, que son la base necesaria para construir el futuro que deseamos. Finalizó apelando a la corresponsabilidad y al compromiso compartido para que, “desde la filosofía auzolana aportemos nuestro grano de arena a la construcción de un futuro mejor para Euskadi”.

Más información.