El Coro 'Whim'n Rhythm', de la Universidad de Yale en la Universidad de Deusto

Whim'n Rhythm, de la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut), el coro a capella más importante de Estados Unidos, formado por mujeres estudiantes de la Universidad de Yale, actuó en la Universidad de Deusto el jueves, día 10 de julio. Esta actuación formaba parte de un tour internacional que realizan todos los años este grupo que ha adquirido rápidamente fama en todo el mundo lo largo de 26 años. Esta es la segunda vez que esta formación musical viene a Deusto.
Noticias

10 julio 2008

Campus Bilbao

En sus múltiples actuaciones, en lugares como Maine, California, la Casa Blanca o Hong Kong, Whim?n Rythm aporta siempre un toque de profesionalidad, sofisticación y elegancia. Su repertorio abarca desde partituras de jazz a música pop contemporánea, pasando por melodías clásicas, baladas tradicionales y, ocasionalmente, algunas piezas originales del grupo.

El grupo fue fundado en 1981 por un grupo de siete mujeres de Yale que se unieron para crear algo que faltaba desde hacía tiempo en la tradición a cappella de Yale: un coro de estudiantes de cuarto año formado exclusivamente por mujeres. Las fundadoras combinaron su talento musical con el vivo interés de promover la igualdad de las mujeres. Cada temporada de conciertos catorce estudiantes de último año de Yale, seleccionadas al final de su tercer año de carrera por su especial habilidad vocal, continúan con la tradición de Whim?n Rhythm. Todas ellas son estudiantes a tiempo completo y perfeccionan sus habilidades musicales en su tiempo libre. Además de la alegría que les proporciona compartir su música, sienten un orgullo especial por mantener vivo el espíritu de fundación del coro.

Whim'n Rhythm actúa a lo largo del curso académico en campus universitarios, fiestas privadas, clubes, corporaciones, escuelas y restaurantes en todo EE.UU. El tour de invierno de este año ha tenido lugar en Florida. La temporada de conciertos culmina en un Tour Internacional tras la graduación de los miembros del grupo en mayo y de ahí, la visita de este grupo a la Universidad de Deusto. Más información: http://www.yale.edu/whim/