El actual proceso de reformas de los Estatutos de autonomía, a debate en un Seminario del Instituto de Estudios Vascos

El Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto celebró los días 5 y 6 de noviembre las dos primeras sesiones de un Seminario que ha organizado, en el marco de del convenio de colaboración entre el Parlamento Vasco y la Universidad de Deusto, sobre el actual proceso de reformas de los Estatutos de Autonomía, analizando los distintos supuestos de reforma para culminar en su momento con una reflexión sobre la reforma del Estatuto Vasco. Este curso, abierto a 40 personas, está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios, entre otros interesados en profundizar en las reformas del modelo autonómico.

Noticias

06 noviembre 2007

Campus Bilbao

El Seminario se compone de seis sesiones que se celebrarán a lo largo del curso 2007-2008 por la tarde, de manera itinerante entre el Parlamento Vasco y la Universidad de Deusto. Cada sesión durará aproximadamente dos horas y media y en ella, tras una presentación general, intervendrá como ponente alguna personalidad de reconocido prestigio en la materia a tratar, a la que seguirá un debate libre entre todos los participantes en las jornadas de trabajo.

La primera de las jornadas tuvo lugar el 5 de noviembre en el Parlamento Vasco y el tema que se analizó fue 'La Reforma del Estatuto de Andalucía', de la mano de Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. La siguiente sesión se desarrolló el 6 de noviembre, y tuvo entre sus asistentes a la Presidenta del Parlamento Vasco, Izaskun Bilbao. El tema central de este día fue 'La Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña', que analizó Carles Viver Pi-Sunyer, catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Frabra, Director del Institut d'Estudis Autonomics de la Generalitat de Cataluña y Ex Vicepresidente del Tribunal Constitucional.