Deusto y Grupo AS OPTIMUM crean una nueva aula tecnológica universidad-empresa para promover jóvenes talentos en Inteligencia Artificial y procesamiento de Lenguaje Natural

Deusto y Grupo AS OPTIMUM crean una nueva aula tecnológica universidad-empresa

04 abril 2022

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto y AS Optimum han firmado un convenio para colaborar durante los próximos tres cursos académicos en campos científicos y tecnológicos de interés mutuo, con especial foco en el impulso de talento joven hacia el desarrollo de nuevas propuestas en el ámbito de la Ciencia del Dato y la Inteligencia Artificial.

El acuerdo, firmado por uno de los socios fundadores de AS Optimum, Jorge Tarilonte, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, potenciará el desarrollo de actividades formativas de cooperación, a través de la constitución de una nueva aula tecnológica universidad-empresa que con profesionales de AS Optimum y estudiantes de la Universidad de Deusto.

El objetivo de este espacio común es la resolución conjunta de proyectos y retos tecnológicos relacionados con la transformación digital de los sectores de la Construcción y la Ingeniería. También promoverá acciones de formación de profesorado, de desarrollo de contenidos divulgativos y educativos, y otras actividades de extensión universitaria, así como charlas técnicas, seminarios, encuentros profesionales, y otros eventos en las instalaciones de Deusto.

“AS Optimum está centrado en aportar valor real y tangible a nuestros clientes, seguir creciendo como organización, y ampliar nuestras capacidades de la mano de nuestras personas. La digitalización de los procesos en la gestión de los proyectos complejos y la estructuración de los datos que se generan en el desarrollo del mismo, a través de un uso integral de las últimas tecnologías, ya está impactando e impactará cada vez más en nuestro día a día permitiendo, en tiempo real, tomar las mejores decisiones para lograr los objetivos marcados”, afirma Jorge Tarilonte.

En este sentido, añade que “poder colaborar con la Universidad de Deusto mediante el aula tecnológica universidad-empresa permite avanzar en nuestra apuesta por el talento en el País Vasco. Así, a través del aula, ofrecemos un marco en el cual los alumnos pueden completar su formación y adquirir experiencia mediante retos innovadores y proyectos reales, en los que tendrán que aplicar los conocimientos adquiridos y, gracias a los cuales ampliarán su perfil profesional”.

Una revolución para la academia

Para el decano Asier Perallos: “La ciencia y la tecnología de los datos, así como todo lo relacionado con la explotación y ciclo de vida de los mismos, como es el caso del procesamiento del Lenguaje Natural dentro del campo de la IA, están suponiendo una importante revolución en el mercado profesional y también en la academia. Todos estamos experimentando un salto cualitativo muy llamativo, habida cuenta de que las expectativas que empresas, industrias y en general organizaciones están poniendo en estas materias parecen no tener límites.”

Además, desde la universidad también se trabaja en la aplicación práctica de estas materias. Por ello, “en Deusto apostamos por acompañar de cerca este progreso de la sociedad y entendemos que para poder liderar la propuesta universitaria en un escenario tan cambiante es fundamental trabajar en colaboración con los agentes empresariales, incorporando la experiencia de los profesionales que trabajan en la continua aplicación de los paradigmas técnicos (y también científicos) a los retos del tejido productivo. Sin olvidar que gracias a colaboraciones como ésta, disfrutamos en las aulas del valor diferencial que proporcionan los casos de éxito empresarial a nuestros estudiantes”, puntualiza.

La constitución de esta nueva aula universidad-empresa coincide precisamente con el despliegue que está haciendo la Universidad de Deusto en materia de Transformación Digital, con titulaciones como el nuevo grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (Bilbao y Donosti), con opción de combinación con Ingeniería Informática (una de las especializaciones más reconocidas de la entidad jesuita), y los nuevos títulos de (grado) en Ingeniería Robótica, en Ingeniería Biomédica, y (máster) en Computación y Sistemas Inteligentes, de Bilbao.