08 octubre 2024
Campus Bilbao
Dos delegaciones de la Universidad de Deusto viajaron a América Latina entre los días 23 de septiembre y 4 de octubre para presentar su oferta formativa de grado, doble grado y postgrado para el año académico 2025-26 en el Salón de Orientación Universitaria UNITOUR y la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP), ambos organizados por Círculo Formación.
En el marco del Salón de Orientación Universitaria UNITOUR, la delegación de la Universidad estuvo en Bogotá y Ciudad de México entre los días 23 y 26 de septiembre, presentando su oferta de titulaciones de grado y doble grado. El evento, que reunió a las principales universidades internacionales, se desplazó por seis colegios de la capital colombiana y cuatro de Ciudad de México, con el objetivo de mostrar al alumnado preuniversitario la amplía gama de opciones a su disposición e informar con detalle acerca de otros aspectos de la formación universitaria, como precios de matrícula, becas y opciones de alojamiento, entre otros. Los eventos tuvieron gran éxito de acogida y Deusto recibió 330 Solicitudes de Información Adicional.
De igual manera, otra delegación de Deusto recorrió diferentes ciudades de América Latina para presentar su oferta formativa de máster en la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP). Entre los días 30 de septiembre y 4 de octubre, la feria visitó las ciudades de Lima (Perú), Medellín y Bogotá (Colombia) y Guayaquil y Quito (Ecuador), con el objetivo de ser un punto de encuentro entre centros universitarios y candidatos.
Ambos eventos forman parte de uno de los pilares fundamentales de Deusto: la internacionalización. Actualmente, la Universidad tiene acuerdos con 527 centros de todo el mundo y cuenta con 2.137 estudiantes internacionales, procedentes de 72 países (entre ellos, 418 estudiantes oficiales de grado, posgrado y doctorado; 72 en cursos no oficiales; 930 de movilidad internacional; 240 de CIDE; y 477 en programas de innovación educativa para Chile y Colombia).
Uno de los objetivos más importantes que destaca el Plan Estratégico actual es precisamente el de impulsar Deusto como destino educativo internacional y promover la diversificación docente futura. La Universidad trabaja para llevar a cabo esta voluntad de internacionalización incrementando las titulaciones ofertadas en colaboración con universidades extranjeras, y fomentando la atracción de alumnado internacional.
En este sentido, la Universidad de Deusto ha puesto en marcha diversas acciones para atraer alumnado de otros países, especialmente en una primera fase, en América Latina. Desde el departamento de Comunicación y Marketing se ha trabajado en campañas digitales y se ha puesto el foco en la participación en ferias de orientación universitaria. Desarrollar una carrera universitaria en nuestro país resulta una opción real para el alumnado latinoamericano y Deusto busca guiar en ese camino y fomentar de esta forma la creación de un entorno académico internacional.
Las ferias de orientación celebradas en América Latina se suman a una larga lista de eventos realizados por todo el país. En ellos, un equipo en constante movimiento de octubre a mayo informa y orienta al alumnado y a sus familias acerca de su futuro universitario. A estas ferias se añaden, además, las sesiones informativas celebradas en los campus entre noviembre y diciembre y las jornadas de puertas abiertas que tienen lugar en enero y febrero. Todo ello, con la intención de asesorar, guiar y acompañar al alumnado y ampliar los horizontes de Deusto.