Deusto reunirá a responsables de empresas y centros tecnológicos para analizar el impacto de la inteligencia artificial en las organizaciones

INETUM

27 mayo 2022

Campus San Sebastián

Para conocer las claves de la inteligencia artificial, su proyección, su relación con la competitividad de las empresas, sus retos actuales y el impacto de esta tecnología en el ecosistema empresarial vasco, la Universidad de Deusto ha organizado un nuevo Desayuno Deusto Ingeniería bajo el título 'Inteligencia Artificial: una nueva herramienta clave para la transformación de empresas y organizaciones', que se celebrará el 27 de mayo en el Hotel María Cristina de Donostia/San Sebastián a las 9:00 horas.

La inteligencia artificial tiene un impacto directo en las empresas y en los sectores industriales aportando soluciones predictivas basadas en el análisis de datos que permiten prever cuándo se puede estropear una máquina (mantenimiento predictivo), analizar el comportamiento de los clientes (business intelligence) u optimizar los consumos energéticos de las empresas (smart grids). Todo ello sin olvidar otras soluciones basadas en inteligencia artificial como los gemelos digitales para la simulación de procesos, la visión artificial, los asistentes de voz, la automatización inteligente o el aprendizaje de robots.

La jornada, que será inaugurada por el Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y clausurada por el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano; se centrará en una mesa redonda moderada por Pablo García-Bringas, Vicedecano de Relaciones Externas de la Facultad de Ingeniería; en la que participarán Iñaki San Sebastián, Director de Proyectos Estratégicos de CAF; María Teresa Linaza, Directora de Desarrollo Institucional y Promoción de Vicomtech; Marc Handels, Socio Director de Salto Systems, y Laura Marrón, Directora del BAIC, Basque Artificial Intelligence Center.

Más información e inscripciones: empresa.ingenieria@deusto.es