11 mayo 2011
Campus Bilbao
En la primera parte de la investigación se estudia el problema de cómo la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) genera valor a la PYME. La segunda parte del trabajo ha buscado identificar los valores y el estilo de dirección de aquellos líderes empresariales que son sensibles a temas de responsabilidad social interna. Por su parte, la tercera parte ha consistido en un análisis de la divulgación de información sobre RSC. La cuarta y última parte de este libro presenta datos sobre activismo y participación ciudadana a favor del comportamiento empresarial socialmente responsable.
Este trabajo ha sido realizado por un equipo interdisciplinar de investigado de la Universidad de Deusto constituido por KN Ikerateam dedicado al estudio de las relaciones entre el marketing y la sociedad; el Equipo RSCE especializado en los recursos humanos y gestión de personas; Pymes y empresas familiares, equipo apoyado por la Fundación Aranzabal; el Centro de Etica Aplicada centrado en el desarrollo de una sensibilidad ética; e Información contable que estudia la situación actual de las empresas en cuanto a la aplicación de normativa vigente y la calidad de la información emitida en los informes anuales en el ámbito de la RSC, memorias de sostenibilidad y páginas web de las empresas.