Deusto ofrece 'en abierto' un curso sobre uso eficaz y responsable de la IA, que ya han realizado más de medio millar de estudiantes

Esta formación pionera consta de 6 vídeos, de hora y media cada uno, en los que se aborda los fundamentos, aplicaciones y retos de éticos de la Inteligencia Artificial.

Deusto aboga por un uso responsable y ético de la IA

14 octubre 2025

Campus Bilbao

Durante el curso académico 2024-2025, 580 estudiantes de la Universidad de Deusto, de todos los grados y postgrados, participaron en el curso “IA generativa: uso eficaz y responsable”, una formación pionera que aborda los fundamentos, aplicaciones y retos éticos de la inteligencia artificial generativa (IAg). El curso, impartido gratuitamente en modalidad online síncrona y con las sesiones grabadas para su posterior consulta, ofrece una visión integral de esta tecnología en seis módulos, de hora y media de duración cada uno.

Ante la excelente acogida y el interés despertado, la Universidad ha abierto las sesiones y materiales del curso para su uso público. Los seis videos son los siguientes:

- Fundamentos y bases técnicas de la IAg y los LLM.

- Cómo conversar con un LLM.

- Funcionalidades de los LLMs hoy.

- LLMs y aprendizaje universitario.

- Otras IAg.

- Futuro de la IAg: aspectos éticos y legales.

Durante este año académico 2025-2026, la Universidad de Deusto volverá a impartir el curso a su alumnado, reafirmando así su compromiso con una formación ética y responsable en torno a la IA. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia impulsada por la Comisión de Inteligencia Artificial de Deusto, que busca integrar la IA en todos los ámbitos universitarios —docencia, investigación y gestión— desde una mirada ética, humanista y sostenible.

Inspirada en los principios de integridad, equidad y justicia recogidos por la UNESCO y la Declaración de Derechos Humanos en Entornos Digitales, la Universidad de Deusto promueve así un uso de la tecnología al servicio de las personas, contribuyendo a formar una comunidad académica consciente del impacto y las oportunidades que la IA genera en la sociedad.