11 marzo 2015
Campus San Sebastián
El Departamento de Turismo de la Universidad de Deusto celebró el 28 de febrero, en San Sebastián, y el 7 de marzo, en Bilbao, los 50 años de los estudios de turismo. Estos eventos reunieron a antiguos alumnos, alumnos actuales y profesores.
En febrero de 1965 se publicó el Decreto que autorizaba la creación de una Escuela de Turismo en la Universidad de Deusto y la impartición de unos estudios de reciente creación en España, Técnico de Empresas Turismo. Desde entonces, se ha recorrido una travesía de 50 años, capitaneados en Bilbao en los primeros 30 años por Luis Ramos, quien impulsó los estudios y su presencia en una sociedad industrial. En San Sebastián, el título fue impulsado por el que fue su primer director, José Luis Pérez Gómez.
Para celebrar este aniversario, se han prepararon diversos actos que finalizarán en julio de este año utilizando el símil de los cruceros. La travesía comenzó con una parada fotográfica el 27 de septiembre y una escala técnica el 3 de diciembre. A continuación se celebró lo que se ha denominado la Cena del Capitán que, en el Palacio Miramar de Donostia, reunió el 28 de febrero a autoridades académicas, titulados de las 47 promociones, docentes de antes y actuales.
La Directora del Departamento de Turismo Asun Fernández Villarán presentó la jornada para seguir con un recorrido histórico académico a cargo de los profesores Mª Ángeles Gurruchaga y Manuel Harina y otro histórico turístico, por parte de Manu Narvaez de San Sebastián Turismo. Como colofón, un video conmemorativo y las palabras del Rector de la Universidad, José María Guibert. A continuación fue servido un cocktail-cena que contó con las actuaciones del Orfeón de la Castaña de Gaztelubide y el Grupo Jairom Black.
Entre los asistentes por parte de la Universidad de Deusto. además del Rector, estaban los Vicerrectores José Javier Pardo, Roberto San Salvador del Valle y Alvaro de la Rica, el Decano de la Facultad de C.C. Sociales y Humanas, José Antonio Rodriguez Ranz , la Adjunta a la Vicesecretario General Eider Landaberea y la Directora del Departamento de Comunicación Leire Arrieta. También acudieron la Directora de Basquetour Arantza Madariaga y el Concejal de Turismo Iosu Ruiz, así como Paul Liceaga, Secretario Coordinador de Aspagi-Adegi, y Eli Etxezarreta y Olatz Manterola, Presidenta y Responsable Comarcal de Nekatur.
Por parte de la Comisión del 50 aniversario, participaron Maite Añorga, Juan Carlos Antunez, Pepe Dioni, Fernando Alegría, Patxi López, Santi Arrese-Igor, y Odón Elorza que ejerció de animador en el sorteo de los regalos que ofrecieron el Hotel de Londres, Hotel Astoria 7, Casino Kursaal, Donostia Turismo, Hotel Rio Bidasoa, Acuarium, Museo Oiasso, Restaurante San Telmo, Restaurante Labrit, Hotel NH Villa de Bilbao, Viajes Equinoccio, Katxina Txakolina y el Hotel Aisia Orio.
Del Departamento de Turismo de la Facultad y del Campus estuvieron Patricia Celis, Nagore Ageitos, Mª José Lecuona, María Irazusta, Leire Bengoetxea , María Navarlaz, Yolanda Cuenca y Carol Kutz. Entre los antiguos y actuales profesores, se encontraban, la profesora decana Chiky Gainza, Pepe Oliver, Thérèse Fountain, Elena Lamarain, Françoise Ledoux, Jacqueline Duperrin, Claudie Cordier, Marie Anne Giacomini, Montse López, Walter Perutti, Felix Llanos, Rosemary Hayes, Angel Ardanaz, Miguel Etxezarreta, Yolanda Mujika, Rafael Eceizabarrena y Lorea Narvaiza. Y entre los alumnos voluntarios, Eider Serrano, Borja Martín y Alexander Dieguez; y con ellos cerca de cien titulados y actuales alumnos.
Cena del Capitán en Bilbao
La Cena del Capitán de Bilbao fue el 7 de marzo y tuvo lugar en el paraninfo y el claustro de la Universidad de Deusto. Contó con la asistencia de casi 250 personas, entre antiguos alumnos, actuales estudiantes, empresas del sector y autoridades.
Abene Mendizabal, antigua alumna, condujo tanto la primera parte de acogida y bienvenida como la más lúdica celebrada en el claustro. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo del “capitán”, el Rector José María Guibert. Después intervinieron 4 de los 5 directores que han capitaneado la nave durante estos 50 años: Asún Fernández-Villarán actual directora del Departamento de Turismo; Luis Ramos, primer director de la Escuela; Aljenadro Martinez Charterina y Álvaro de la Rica.
Nerea Mujika, actual profesora de Turismo, mantuvo un debate sobre los cambios producidos en estos 50 años con alumnos de diferentes generaciones: Eduardo Gómez, representando a las primeras generaciones; Carmen Romo, Silvia Varea e Itxaso Bruña.
Entre los asistentes, se encontraban Itziar Epalza, Viceconsejera de Turismo de Gobierno Vasco; Mertxe Garmendia, Directora de Turismo de Gobierno Vasco; y Juan Bautista Mendizabal. Además del Rector, por parte de la Universidad de Deusto acudieron José Javier López Ariztegui, Roberto San Salvador del Valle, Eugenio Viyuela, Iñaki Urresti y Mónica Achótegui. Del Departamento de Turismo, acudieron José María Oteo, Basagaitz Gereño, Ana Goytia, y Manuel Harina del Campus de Donostia San Sebastián.
Otros invitados fueron María Martínez de Odriozola, Asier de la Torre, Matilde Elexpuru, Esther Virto, Beatriz Escudero; Ane Lekue, Nekane Vado, Ino Fuentes, Ricardo Pastor y Joel Iturrioz, en representación de los más de 200 antiguos alumnos asistentes.