04 abril 2006
Otros
La conferencia de Alberto Núñez tuvo lugar con motivode la celebración, el 4 de abril, del 'Concierto Barroco en la Ciudad Prohibida. Las Músicas de las Misiones Jesuitas en China (siglo XVIII)', que corrió a cargo de 'Ensemble XVIII-21 Musique des Lumires', dirigido por J.C. Fisch. Este concierto, que tuvo como escenariola Iglesia de la Encarnación,formaba parte de las actividades organizadas por la Fundación Bilbao 700.
Todas estas actividades están enmarcadas dentro de los actos culturales y académicos que la Universidad de Deusto ha organizado durante este año 2006, Año jubilar para la Compañía de Jesús, el 450 aniversario de la muerte de San Ignacio de Loyola y el 500 del nacimiento de san Francisco Javier y del beato Fabro, dos de los compañeros de Ignacio en la fundación de la Compañía. Congresos, jornadas, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, proyecciones de películas, conciertos, visitas y peregrinaciones son algunas de las actividades que se han organizado dentro de la Universidad de Deusto y que tiene como objetivo descubrir el sentido que el mensaje de San Ignacio, el vasco más universal de todos los tiempos, tiene hoy en día.
Además de estas actividades que tendrán lugar en Deusto, en Javier (Navarra) se desarrollarán a lo largo de todo el año 2006 casi un centenar de acto, siendo el evento central el que tendrá lugar el 7 de abril, fecha del aniversario de los 500 años del nacimiento de Javier, con la presencia de los Reyes. En Loyola (Azpeitia), las celebraciones se concentrarán en el mes de julio. Un ciclo de conciertos y la edición de un libro sobre el santuario-basílica son algunos de los actos previstos.
Asimismo, la Fundación Bilbao 700 se ha sumado a los actos con la organización de varios conciertos referentes a San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier. El primero, es el citado concierto que tendrá lugar el 4 de abril el segundo, el 28 de abril, que será sobre 'Obras de grandes compositores del barroco hispano dedicadas a San Francisco Javier y a San Ignacio de Loyola' y el siguiente, en el mes de noviembre, una opera 'Apoteosis sive consecratio SS. Ignatii et Francisci Xavierii' de J.H. Kapsberger. Finalmente, el 17 de junio, el espectáculo 'Bilbao: Puerta de Oriente' se realizará frente a la Universidad de Deusto.
Celebraciones en la Universidad de Deusto del Año Jubilar de la Compañía
En el capítulo de congresos, jornadas y conferencias se ha organizado el citado ciclo de conferencias del Forum Deusto: "Jesuitas, una misión, un proyecto", el ciclo de conferencias del Instituto Ignacio de Loyola 'Centenarios jesuitas. Ignacio de Loyola, Francisco de Xabier y Pedro Fabro' y un ciclo de conferencias sobre 'El euskera en el entorno de la Compañía de Jesús desde su fundación'. Las Jornadas de Teología de este año han analizado el tema 'Evangelización y misión. Retos actuales del sueño inacabado de San Francisco Javier, las Jornadas Unijes (centros superiores de jesuitas) de Turismo abordarán los 'Desafíos y compromisos del turismo; hacia una visión más humana' y otras Jornadas se centrarán en 'Francisco Javier: regreso y encuentro'.
En cuanto a las presentaciones de libros, exposiciones y películas, está prevista la presentación de la traducción al euskera de las cartas e instrucciones de Xabier, realizada por Francisco Olariega S.J. y la exposición bilingüe (en comic) de la vida de San Francisco Javier. Respecto a las proyecciones, se mostrarán la película 'La misión" del director Rolan Joffé con la presentación de Alberto Núñez, la película 'Black Robe' de Burce Beresford, y el documental 'Id por todo el mundo. La herencia misionera de Francisco Javier (Klaus Kreitmeir, Alexander Thümmler)'.
Un concierto coral de composiciones de jesuitas relacionadas con las misiones, organizado por el Coro Universitario y el recital músico-poético sobre temas relacionados con San Francisco Javier son algunos de los actos musicales, a los que se suman varias actividades de estudiantes como la IV Liga de Debate Universitaria sobre el tema 'Haría Bartolomé de las Casas una nueva defenesa del americano ante la diferencia del trato por el español' y el Foro Xavier que reunirá a delegados de alumnos que hablarán sobre el tema 'El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el Modelo Deusto de Formación'.
Finalmente, los actos incluirán varias peregrinaciones, sesiones se reflexión y celebraciones. Entre ellas, la excursión universitaria a Javier (Navarra) el 18 de marzo (sábado) y una a la Roma Ignaciana que se desarrollará en el mes de abril. Más de 40 personas de la Universidad participarán en este viaje que incluye una recepción con el Papa Benedicto XVI. Completarán los actos sesiones de reflexión con el título 'Tres horas con Javier' y la celebración el 22 de abril del jubileo.