07 mayo 2025
Campus Bilbao Campus San Sebastián
La Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en colaboración con otras entidades académicas, acogerán los próximos 19 y 20 de junio el I Seminario Internacional “La diversidad cultural en centros de ocio educativos: hacia un modelo de educación intercultural para la promoción de la cohesión social”.
Este encuentro se enmarca en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (REF.: PID2021-124284OB-I00) y tiene como objetivo principal reflexionar colectivamente sobre los retos y oportunidades del ocio educativo como herramienta para la inclusión y la cohesión social en contextos culturalmente diversos.
Programa del seminario
- 19 de junio
Zubiri Etxea – Facultad de Economía y Empresariales, UPV/EHU (Bilbao)
Modalidad: Presencial + Streaming
16:00 – Inauguración
Nerea Melgosa (Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. Gobierno Vasco)
Estitxu Garai (Vicerrectora del Campus de Bizkaia y Comunicación. UPV/EHU)
Aitziber Irigoras (Vicerrectora de Comunidad Universitaria y Agenda 2030. Universidad de Deusto)
16:20 – Conferencia inaugural
Movilidad internacional, niñez y espacios de ocio educativo
Pablo Ceriani Cernades – Comité de Naciones Unidas sobre derechos de trabajadores migrantes
17:20 – Mesa redonda
La diversidad cultural en centros de ocio educativo
18:20 – Pausa café
18:40 – Presentación de comunicaciones
(Komunikazioen aurkezpena)
- 20 de junio
Sala Ellacuría – CRAI Biblioteca, Universidad de Deusto (Bilbao)
Modalidad: Presencial + Streaming
9:15 – Conferencia
When playing football becomes un-leisurely: the impact of online hate
Thomas Fletcher – Leeds Beckett University
10:00 – Mesa redonda
Gestión de la diversidad cultural en los centros de ocio educativo
11:00 – Pausa café
11:30 – Conferencia
Más allá del aula: Innovación para la inclusión en el ocio educativo
María de las Mercedes Fernández – Universidad Pontificia Comillas
12:20 – Mesa redonda
Tejiendo redes para la investigación colaborativa con impacto social
13:30 – Cierre del seminario
Participación y envío de comunicaciones
El seminario está abierto a toda la comunidad académica, profesional y personas interesadas en la temática. Se aceptan propuestas de comunicación hasta el 18 de mayo de 2025, en español, catalán o euskera. La evaluación será realizada mediante revisión ciega por pares.
Resumen: máximo 300 palabras + 5 palabras clave
Cuotas:
Participación con comunicación: 50 €
Participación con comunicación (estudiantes/desempleadas/os): 35 €
Asistencia sin comunicación (solo oyentes): gratuita
Modalidad de participación: presencial u online (con acceso por streaming para personas inscritas virtualmente)
Más información y envío de resúmenes: estudiodiversidadcultural@gmail.com
Organizan y colaboran
El evento está organizado por la UPV/EHU, la Universidad de Deusto, la Fundació Pere Tarrés (URL) y la Universidad Pontificia Comillas, con la colaboración de entidades como Astialdi Sarea, OcioGune, Otium, SIPS, Universidad de Tampico, y otros agentes del ecosistema del ocio educativo y comunitario.