BBK Kuna impulsa, a través de la convocatoria Kuna-co Proiektuak dos proyectos de Deusto por su generación de impacto social en Bikzaia

Noticias

26 julio 2022

Campus Bilbao

BBK Kuna: La Casa de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha seleccionado, a través de la convocatoria KUNA-CO PROIEKTUAK, el proyecto “Transición digital humanista” que lidera y coordina el grupo HUME (Humanism and Management and Economics) de la Universidad de Deusto con la colaboración de Wikitoki y de actores de cuatro campos distintos: ciberseguridad, protección de datos personales, gobierno abierto, y sociedad civil.

La iniciativa BBK Kuna pretende impulsar proyectos de Innovación que tengan como objetivo buscar soluciones a retos asociados a las Agenda 2030 en Euskadi en general y en Bizkaia en particular, y que, a su vez, produzcan un cambio en el territorio de Bizkaia. Un reto al que responde la investigación que va a realizar HUME para identificar y evaluar los mecanismos de rendición de cuentas en la gobernanza de la Transición Tecnológica-Digital (TTD) en Bizkaia, de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se trata de profundizar, y medir el pulso de una de las “grandes transiciones” decretadas por municipios, Diputaciones y por el Gobierno Vasco para los próximos años: la transición tecnológica-digital, que se junta a la transición energética-medioambiental y la transición social y sanitaria ("Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025"). Es la integración de las tecnologías digitales en las empresas y su impacto en la sociedad. 

A través del proyecto se tratará de formular un informe multidimensional, donde se valore el impacto de esta transición con el foco siempre puesto en la rendición de cuentas, promoviendo la participación ciudadana, situando a los individuos en el centro de los procesos tecnológicos, y creando más horizontalidad en las relaciones de gobernanza. La iniciativa podrá complementarse con futuros estudios a mayor escala territorial y con otros sectores de gobernanza.

ERTZEAN

Además de este proyecto, la convocatoria KUNA-CO PROIEKTUAK ha elegido roto en el que también colabora Deusto. Se trata de la investigación ERTZEAN para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de personas de origen extranjero que trabajan en el sector de los cuidados, través del diseño y prestación de un servicio para la orientación, acompañamiento, y formación, en el sector de los cuidados de personas dependientes y con discapacidad, en domicilio y/o instituciones sociales. Lo desarrollarán por un lado el Grupo Servicios Sociales Integrados S.Coop. Grupo SSI, la Fundación Social Ignacio Ellacuría, Ikuspegi – Observatorio Vasco de Inmigración, y Deusto.

El proyecto prevé realizar un análisis exhaustivo de la realidad sociolaboral de las personas de origen y/o ascendencia extranjera empleadas en el sector de los cuidados, y el servicio doméstico en el Gran Bilbao. El análisis permitirá detectar necesidades específicas, que van desde las propias personas, hasta el conjunto del sistema de cuidados y el mercado laboral. De esta manera, el proyecto plantea diversos indicadores, desde los cambios sociales que el proyecto pretende generar, y que se pueden medir a un nivel micro e individual, hasta un nivel meso o sistémico, desde la perspectiva económica y del mercado laboral.

El tercer proyecto seleccionado: “Gastronomía Sostebible” pretende crear, y validar, un modelo de operaciones para el sector de la gastronomía y su cadena de valor en Bizkaia, que incorpore los principios del desarrollo sostenible y que sirva como elemento de valorización y mejora de la actividad, y supervivencia del sector a largo plazo. La Fundación AZTI-AZTI Fundazioa es la entidad líder del proyecto en el que también participan Basque Know How Fundazioa (BKHF), y la Bodega Gorka Izagirre (BGI).

Estos tres proyectos responden a los retos identificados por BBK Kuna Institutoa, Think Tank presidido por Daniel Innerarity y formado por voces referentes en el territorio, que, desde BBK Kuna, prioriza cuáles son los retos de futuro a abordar en los próximos años. En este sentido, la convocatoria KUNA-CO PROIEKTUAK promueve el trabajo en conjunto por lo que los proyectos objeto de esta convocatoria están liderados por entidades que articulan su colaboración por medio de un consorcio multiagente. Así, todos ellos incluyen a una entidad sin ánimo de lucro que coordina el proyecto.

En la presentación de los tres proyectos seleccionados, realizada el pasado 26 de julio, participaron Nora Sarasola, directora de BBK; Daniel Innerarity; presidente de BBK Institutoa; María Lambarri, coordinadora de proyectos estratégicos de Deusto Social Lab en representación del proyecto que coordina y lidera el equipo de investigación HUME; Karmele Acedo, en representación del Proyecto liderado por Grupo SSI; Jaime Zufia, Coordinador de Procesos Eficientes y Sostenibles de AZTI, en representación del proyecto presentado por AZTI.

Investigación-acción

La metodología Kuna de investigación-acción tiene como objetivo que los proyectos testeen la teoría en función de su eficacia en la acción, buscando producir conocimiento válido y accionable. El objetivo de la investigación no es examinar la realidad sino cambiarla. Los proyectos incluyen investigación sobre la temática seleccionada, y además aseguran un resultado de aplicación práctica, acción tangible y transferible. Cada proyecto de investigación-acción resultante beneficiario de la convocatoria recibirá ayuda monetaria de hasta 50.000 euros.

Más información: kuna.bbk.eus