Dirección de centros educativos: gestión, innovación y liderazgoMáster universitario

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / Prácticas y salidas profesionales

Dirección y Gestión de Centros Educativos

Prácticas

Los contenidos y actividades del Máster están diseñados para ser contextualizados y aplicados en centros educativos reales. Cada actividad cuenta con el acompañamiento del profesorado tutor, quien orienta y supervisa su enfoque práctico en coherencia con las competencias del programa.

La dimensión aplicada del Máster se manifiesta especialmente en dos espacios clave:

  • El Módulo de Proyecto de Dirección, en el que el alumnado diseña un programa de acción directiva contextualizado. A partir del diagnóstico del centro, se identifican áreas de mejora, se definen objetivos, se planifican actuaciones, se gestionan recursos y se establecen indicadores de seguimiento y evaluación. Este módulo permite integrar referentes normativos, organizativos e institucionales, ofreciendo una experiencia cercana a la práctica real de la dirección.
  • El Trabajo Fin de Máster, centrado en el desarrollo de un proyecto de innovación aplicado a un centro educativo concreto. Este trabajo final permite evidenciar la integración de las competencias adquiridas a lo largo del programa, bajo la guía y supervisión de un/a tutor/a.

Además, el programa incorpora casos reales diseñados por directivos en activo y expertos académicos, lo que refuerza la conexión con los desafíos cotidianos de la dirección escolar y favorece el desarrollo de competencias desde una perspectiva práctica y situada.

Aunque el máster no contempla prácticas externas obligatorias, su carácter profesionalizante facilita una aplicación directa de los aprendizajes. En este sentido, conviene tener en cuenta dos aspectos clave:

  • Al ser un máster online, no se prevé la formalización de convenios específicos de prácticas externas.
  • La mayoría del alumnado ya trabaja en centros educativos, lo que permite aplicar los contenidos del máster en su propio entorno profesional, especialmente en funciones relacionadas con la gestión y la dirección.

Por ello, se recomienda que las actividades de carácter aplicado se desarrollen preferentemente en el centro de procedencia del estudiante. En el caso de personas que no estén vinculadas a ningún centro, la dirección y coordinación del máster se compromete a facilitar un centro de referencia para la contextualización de su formación, o a valorar propuestas de instituciones educativas presentadas por el propio estudiante.

Además, este máster cubre los contenidos exigidos por el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, que regula las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva para acceder a puestos de dirección en centros docentes públicos. En particular, el Módulo de Proyecto de Dirección del programa responde plenamente a lo establecido por dicha normativa, garantizando la adquisición de las competencias requeridas en todo el territorio nacional.
 

Gestión de la orientación profesional

Salidas Profesionales

El Máster Universitario en Dirección de Centros Educativos: Gestión, Innovación y Liderazgo capacita para el ejercicio cualificado y transformador de funciones directivas en el ámbito educativo. Las principales salidas profesionales son:

  • Dirección de centros educativos de titularidad pública, concertada o privada, en cualquiera de sus etapas: infantil, primaria, secundaria, bachillerato o formación profesional.
  • Miembro de equipos directivos (jefatura de estudios, secretaría, coordinación pedagógica, etc.), con responsabilidad en gestión organizativa, pedagógica o administrativa.
  • Coordinación de programas de innovación educativa, mejora institucional, calidad, convivencia o atención a la diversidad en centros escolares.
  • Técnico/a o asesor/a en administración educativa, tanto en servicios de inspección como en áreas de planificación, evaluación o gestión de personal.
  • Consultoría y asesoramiento educativo externo para centros, redes de escuelas, fundaciones o entidades del tercer sector.
  • Investigación aplicada en liderazgo educativo, innovación pedagógica y gestión escolar, especialmente orientada a contextos de mejora institucional.
  • Diseño e implementación de proyectos de dirección escolar, evaluación institucional o desarrollo estratégico en centros educativos.
  • Formación de otros profesionales del ámbito educativo, especialmente en temas de liderazgo, gestión del cambio, evaluación y desarrollo organizativo.

El MUDCE habilita, además, para iniciar estudios de doctorado en el ámbito de las Ciencias de la Educación, al contar con un componente investigador riguroso y estructurado.
 

Inserción Laboral

DEUSTO ALUMNI

null

Inserción Laboral

DEUSTO ALUMNI

¿Y después de acabar tus estudios? En la Universidad de Deusto queremos seguir acompañándote y por eso, contamos con un servicio llamado Deusto Alumni, cuyo objetivo principal es promover la inserción laboral.

VISITA DEUSTO ALUMNI