23 noviembre 2006
Otros
La presencia de estas tres figuras del pensamiento filosófico actual ha coincidido con la presentación de la quinta edición del 'Diccionario de Hermenéutica' en la UD y del 'Diccionario de la Existencia' en Anthropos, en los que han colaborado, entre otros, los filósofos presentes en este acto.
Enel Forum Deusto,Vattimopronunció una conferencia sobre 'Cultura y Religión, hoy'. En esta charla, el padre de la posmodernidad defendió su postura a favor del debilitamiento o relativización de todo dogmatismo o integrismo, así como a favor del diálogo, la comunicación y la relación de los contrarios.
El sentido de la existencia es una cuestión típica de la Hermenéutica contemporánea. Partiendo de esta filosofía, los intelectuales plantean en su diálogo la situación actual "en la que se ha pasado del absolutismo -antes estaba todo claro- al relativismo ?ahora no hay nada claro-", explica el profesor Andrés Ortiz Osés. "Del heroísmo clásico al pasotismo, del sentido al sinsentido, de Dios a la nada".
El filósofo de Deusto aplaude el cuestionamiento de los últimos tiempos, pero no el tránsito al nihilismo total. Por eso, la Hermenéutica plantea la vivencia del sentido de la existencia, mas "qué es el sentido? Lo que siente el corazón y consiente la razón", señala. Andrés Ortiz-Oses asegura que hay que proyectar "una visión abierta y positiva para el futuro, que pasa por entendernos con el enemigo buscando un signo de humanidad compartida".
Gianni Vattimo (Turín, 1936) acuñó hace casi dos décadas undiscurso al que califica como 'Filosofía de la Postmodernidad', que supera los modelos cerrados y los grandes relatos existentes hasta ese momento. El filósofo italiano, influenciado por las teorías de Nietzsche y Heidegger, apuesta por una nueva sociedad menos dogmática, conocedora de la diversidad y partícipe de una nueva cultura de la tolerancia. "El debilitamiento de todo dogma o integrismo en nombre del diálogo, la comunicación, el ecumenismo, la relación de los contrarios... en definitiva la democracia", asegura Andrés Ortiz Osés, organizador del encuentro.